sábado, 22 de enero de 2022

Reseña: Nom Noms

 Nom Noms

Año nuevo, ¿blog nuevo? Estuvimos bastante desaparecidos en los últimos meses, pero acá estamos nuevamente, tratando de volver al blog. Es un pequeño aporte al hobby que tantas horas de entretenimiento nos ha dado en los últimos años, y por eso lo hacemos cuando podemos (cada vez hay más responsabilidades).

Nom Noms
Nom Noms

En esta ocasión, para comenzar el año, traemos un juego diseñado por Joaquín Reymundo y editado en Argentina por AA Lúdica. Un juego de mesa nacional que simula, en la mecánica, al Incan Gold que ya hemos reseñado hace un tiempo.

La verdad que nos cuesta sacar a mesa algunos juegos nacionales, pero últimamente han salido buenos juegos como puede ser el ejemplo más claro el de La Maldición. Sin embargo, este Nom Noms nos permite sacarlo con esas personas pequeñas (casi podríamos llamarlos seres humanos) que están en nuestras familias.

Jugadores: 2 a 5 jugadores

Edad Mínima: 6 años

Duración: 10 minutos

Componentes del Juego

  • 30 cartas de comida
  • 6 cartas de roedores
  • 1 reglamento (como siempre, ya saben)

Desarrollo del Juego

En este juego, cada jugador tomará el papel de un roedor que busca comer la mayor cantidad de comida posible. Sin embargo, como pasaba en el Incan Gold, podrán perder todo si son muy avaros o corajudos.

Nom Noms
Nom Noms: Cartas de Roedores
El objetivo es llegar a 25 puntos para ser el roedor más gordo de todos (como sabemos de primera mano al tener a un cobayo de mascota -al cual pueden ver en algunas fotos del Instagram-).

Al comienzo de cada ronda, un jugador debe mezclar el mazo de comida. Luego, debe cortar el mazo y colocar sobre la mesa la carta revelada, con el lado de la comida boca arriba (no se debe mostrar el puntaje de la carta).

Cada jugador deberá decidir si seguir en la ronda o retirarse. En caso de retirarse, el jugador pondrá su carta de roedor sobre la última carta que se ha revelado hasta ese momento, a fin de contar los puntos que haya obtenido.

En caso de seguir en la ronda, se juega de la misma manera que al comienzo de la misma. El siguiente jugador debe mezclar el mazo de comida, cortarlo y revelar una próxima carta sin mostrar su puntaje. 

En el caso que haya dos imágenes de comida similares, los jugadores que no se hayan retirado perderán la ronda sin poder sumar ningún punto en la misma.

Nom Noms
Nom Noms: Cartas de Comida

Es decir, la ronda continuará hasta que todos los jugadores hayan bajado su carta de roedor o hasta que haya dos cartas de comida iguales en la línea.

Al finalizar la ronda, se contarán los puntos que haya obtenido cada jugador que haya bajado su carta de roedor. 

Si al finalizar una ronda, algún jugador posee 25 puntos, se terminará el juego y ganará aquel que posea más puntos. En caso de empate, gana aquel que haya comido más en la última ronda. Si aún así persiste el empate, ganará el jugador más gordo (¡Al fin un juego que beneficia comer!).

Opiniones

1mattys1: 6/10. Debo ponerle el mismo puntaje que al Incan Gold, ya que posee la misma mecánica de juego. Es un push your luck interesante para jugar con cualquier grupo de personas y mantener entretenido a todos entre juego y juego. Tal vez la partida se termina antes de los 10 minutos, por lo que sirve como tentempié para un juego más largo a continuación.

Macag: 6/10. Un juego simple de explicar y de jugar lo que lo hace ideal para jugarlo con los más pequeños. Como todo juego de azar, me gusta su mecánica pero tras una o dos partidas ya me es suficiente. Si tiene todo mi cariño estas ilustraciones de bellos roedores que hace muy difícil elegir con cual jugar. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario