viernes, 17 de septiembre de 2021

Reseña: Red7

Red7 

Una vez más, traemos una reseña de un juego de Buró. Si bien se trata de un clásico de la editorial argentina, recién ahora llegó a nuestra ludoteca y, por eso, se viene su reseña.

Red7

En este juego, la idea es estar ganando al final del turno de cada jugador. En caso de no poder, obviamente estarás perdiendo y perderás la partida. Hace un tiempo leía una reseña en la BGG donde lo mencionaban como el UNO, pero más inteligente.

El juego está diseñado por Carl Chudyk y Chris Cieslik y editando en Argentina, como se mencionó anteriormente, por Bureau de Juegos (editorial que nos trajo la mayoría de los juegos reseñados en este Blog como King of Tokyo, Tsukiji o ¡Toma 6!).

Jugadores: 2 a 4 jugadores

Edad Mínima: 15 años

Duración: 5 a 15 minutos

Componentes del Juego

  • 55 cartas
  • 1 reglamento (inserte comentario de todas las reseñas aquí)

Desarrollo del Juego

El objetivo del juego es jugar las cartas de la mano con la finalidad de ir ganando al final del turno. En caso de no ir ganando, el jugador pierde. El último jugador que no haya perdido, es el ganador (obvio, si no perdes, ganas... Increíble cómo una persona puede llegar a ser licenciado y explicar de esta manera).

Red7
Para el comienzo del juego, se coloca la carta de regla inicial en el centro de la mesa, se mezclan todas las cartas de números (las cartas van numeradas del 1 al 7 de los 7 colores que posee el juego) y se reparten 7 cartas a cada jugador. Además, se voltea una carta para cada jugador en su área de juego.

El jugador que vaya perdiendo será el que comienza. ¿Cómo sabemos quién va perdiendo? Pues, la regla de juego inicial es la carta más alta. Para determinar cuál es, primero se deben comparar los números y, luego, en caso de empate, el color (en base a una escala que posee el juego).

En el turno se pueden hacer alguna de las siguientes opciones:

Jugar una carta en tu Área de Juego
Se debe jugar con la finalidad de ir ganando al final del turno según la regla de juego vigente.
Jugar una carta en la Pila de Reglas
Así, se cambia la regla de victoria actual por la regla indicada en la carta jugada. Solo se puede hacer si al finalizar el turno vas ganando.
Jugar una carta en tu Área de Juego y, después, otra en la Pila de Reglas
Así, se juega primero en el área de juego y, luego, se modifica la regla vigente para poder ir ganando.
No hacer nada y perder
Esto sucede cuando no tenés cartas en la mano, no podes jugar una carta que te haga ganar al final de tu turno o puede que quieras hacerlo para que el otro jugador no sume tantos puntos (en caso de jugarlo a puntos).

Dependiendo el color de la carta que se juegue en la pila de reglas, será la regla de victoria que se debe cumplir para ir ganando al final del turno. Según el color se obtienen las siguientes reglas:

Rojo
La carta más alta
Naranja
Más de un mismo número
Amarillo
Más de un mismo color
Verde
Más números pares
Celeste
Más colores diferentes
Azul
Más cartas en escalera
Violeta
Más cartas menores a 4

En caso de empate en la regla, se vuelve a utilizar el sistema de desempates al comenzar el juego. Primero, el número y, luego, el color de la carta más alta que cumpla la condición de victoria.

Red7

Hay algunas reglas opcionales que se recomiendan para darle mayor profundidad al juego, una vez que se domina la noción básica del mismo. Se pueden jugar con una, dos o las tres reglas opcionales. Las mismas son las siguientes:

Jugar y robar
Cuando se juega una carta en la Pila de Reglas, si el número de esa carta es mayor al número total de cartas en tu Área de Juego, podés robar una carta adicional del mazo (siempre y cuando queden cartas).
Jugar por Rondas
El jugador de cada Ronda suma puntos, tal cual detalla el reglamento. Según el número de jugadores será la cantidad de puntos que se requieren para ganar:
2 jugadores
40 puntos
3 jugadores
35 puntos
4 jugadores
30 puntos
Modo avanzado
Cada vez que juegues un 1, 3, 5 o 7 en tu Área de Juego, estás obligado a hacer la acción indicada por el ícono de la carta (siempre y cuando sea posible):
7
Elegí una carta de tu Área de Juego. Debés jugarla en la Pila de Reglas o colocarla (boca abajo) arriba del mazo. Solo podés jugarla en la Pila de Reglas si hace que vayas ganando.
5
Jugá inmediatamente otra carta de tu mano en tu Área de Juego.
3
Robá una carta del mazo. Si no quedan cartas en el mazo, no pasa nada.
1
Elegí a otro jugador, quitale una carta de su Área de Juego y colocala (boca abajo) arriba del mazo. No podes elegir a un jugador que tenga menos cartas en su Área de Juego que vos en la tuya.

Opiniones

1mattys1: 8/10. Estamos ante un juego de mesa muy divertido que cuesta comenzar a jugarlo en las primeras partidas. Sin embargo, si se comienza a jugar de a poco con pocas reglas, a largo plazo se va a poder jugar con mayor profundidad. Un juego muy recomendado para dejar de lado al UNO, por ejemplo.

Macag:  7/10. Al principio tuve mis conflictos con este juego porque no tenia manera de entenderlo, pero tras una paciente explicación de 1mattys1 resulto ser un juego muy dinámico, divertido y que te hace pensar más de lo que crees. Es un juego ideal para pasar el rato gracias a su rapidez y que no tiene un gran despliegue en la mesa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario