Claim
Luego de escribir para la semana pasada, volvemos esta semana para que se ilusionen de que no los volveremos a dejar por un tiempo (ustedes saben cómo son las responsabilidades...).En esta oportunidad traemos un juego de bazas (creo que el primero que tenemos en el blog) que funciona a la perfección a dos jugadores (ideal para cuando estamos en casa aburridos y no sabemos a qué jugar).
Claim fue diseñado por Scott Almes y editado en Argentina por Top Toys, al igual que el Se Vende. Es un gran juego de bazas con la idea de aumentar nuestra popularidad en el reino luego de la muerte del rey.
Jugadores: 2 jugadores
Edad Mínima: 10 años
Duración: 25 minutos
Contenido del Juego
- 52 cartas de facciones
- 14 goblins
- 10 enanos
- 10 muertos vivos
- 10 doppelgangers
- 8 caballeros
- 2 cartas de resumen de habilidades
- 1 reglamento (como en cualquier juego, salvo que veas vídeos de YouTube)
Desarrollo del Juego
Para la preparación del juego se mezclan las 5 facciones en un solo mazo (se pueden variar en caso de tener expansiones) y se reparten 13 cartas a cada jugador. Las cartas sobrantes se dejan sobre la mesa a modo de mazo.
El juego se desarrolla en dos fases muy marcadas.
En la primera fase, cada jugador recibe las 13 cartas que usará para reclutar seguidores. Para eso, se saca y muestra la primera carta del mazo y los jugadores deberán jugar cartas para quedársela o, en caso de perder la baza, quedarse con la primera carta boca abajo del mazo.
De esta manera, si un jugador juega una carta de una facción, el otro jugador deberá jugar una carta de esa facción. En caso de no poder, deberá descartar la carta que quiera de su mano pero perderá la baza. El ganador de la baza se quedará con la carta boca arriba y será el líder en la siguiente baza, mientras que el perdedor se quedará con la carta boca abajo del mazo.Las cartas jugadas en la primera fase se deberán descartar, a menos que una habilidad de determinada facción establezca lo contrario (como es el caso de los muertos vivos).
En la segunda fase, los jugadores usarán lo seguidores ganados en la primera fase para competir y sumar seguidores de las cinco facciones.
Así, el jugador que gane la baza, se queda con las dos cartas en juego (salvo, al igual que la mención de los muertos vivos, que la facción determine otra cosa con su habilidad como el caso de los enanos).
Además, al final del juego se cuenta cuántos seguidores tiene cada jugador por cada facción. El jugador con más seguidores en una facción ganará su voto. Sin embargo, el ganador será el jugador con más votos de los 5 en juego (uno por cada facción).
Para ir cerrando, en este primer juego de Claim, las facciones tienen las siguientes habilidades:
- Goblins:
- No tienen ningún poder especial.
- Caballeros:
- Cuando se juega después de un Goblin, vence automáticamente a un Goblin independientemente de su valor. Sin embargo, el jugador debe seguir a la facción jugada por el líder, si puede (es decir, los Caballeros tienen una habilidad muy circunstancial).
- Muertos Vivos:
- Las cartas de Muertos Vivos jugadas en la primera fase no se descartan, sino que se agregan a la pila de puntuación del ganador de la ronda.
- Enanos:
- En la segunda fase, el jugador que pierde la ronda se queda con todos los Enanos jugadores durante esa baza y los agrega a su pila de puntuación. El ganador seguirá coleccionando todas las cartas que no sean enanos que se hayan jugado.
- Doppelgangers:
- Es un comodín que puede jugar en lugar de la facción jugada por el líder. Cuando se juega segundo, se considera que es de la misma facción de la primera carta. Sin embargo, no toma ningún poder especial de la facción que reemplaza.
Opiniones
1mattys1: 9/10. Es un gran juego a dos jugadores que, con las expansiones, mejora rotundamente al variar las facciones que utilicemos. Cada una de estas facciones tienen efectos variados y el juego cuenta con una gran rejugabilidad.
Macag: 8/10. Si bien las primeras veces me costo entender la sencillez del Claim, después se convirtió en uno de nuestros juegos favorito para jugar de a dos. Me gusta mucho que el ganador no se sabe hasta el final del juego, no son los valores de tus cartas los que importan sino como las juegues.