Plantopia
Hoy traemos el primer KickStarter de nuestra ludoteca que nos llegó la semana pasada (tuvo que llegar para la última Navidad, pero como dijo un ex presidente argentino: "Veníamos bien, pero pasaron cosas"). Un juego basado en las historias de Life of a Potato y desarrollado por Origame.
Es un juego muy llamativo e imposible de resistirse cuando fue el KickStarter. La facilidad para jugarlo rivaliza con juegos como el Se Vende o La Maldición, pero su arte en las cartas hacen recordar a juegos como el Raids o el Kanagawa.
Jugadores: 2 a 5 jugadores (el KickStarter trae un modo solitario)
Edad Mínima: 10 años
Duración: 30 minutos
Componentes del Juego
- 102 cartas de planta
- 25 cartas de árboles plantadores
- 5 cartas de ayuda-memoria
- 15 cartas de clima (3 para cada jugador)
- 9 cartas bonus de clima
- 5 cartas de poder por personaje
- 28 cartas de plantas extras por KickStarter
- 1 reglamento (obviamente, no vamos a enmarcar las cartas nada más....)
- 1 reglamento para el juego en solitario (ídem ítem anterior)
Desarrollo del Juego
El juego es muy sencillo de explicar y entender, además que el diseño de las cartas tienen unos juegos de palabra muy divertidos y un arte espectacular que llama a la vista para sacarlo bastante seguido a la mesa.
Durante la preparación del juego se debe llevar adelante una serie de pasos. En primer lugar, mezclar las cartas de plantas y generar un mazo con ellas, de ahí cada jugador recibe 6 cartas y, en caso de no ser de su agrado, puede descartarlas y tomar 6 cartas nuevas para su mano.En segundo lugar, cada jugador recibe las 3 cartas de clima de su personaje, aquellas que no sean utilizadas por los jugadores deben mezclarse y ponerlas como otro mazo de la partida. Además, se deben colocar las cartas de bonus de clima a la vista de los jugadores.
Por último, cada jugador recibe 5 cartas de árboles plantadores que serán los lugares donde podrá plantar las cartas, además de recibir la carta de poder de su personaje (en caso de decidir jugar con los mismos).
El objetivo del juego es conseguir la mayor cantidad de hojas arcoíris.
El juego se divide en dos fases: la fase de plantación y la fase del clima.
Durante la fase de plantación, cada jugador jugará en simultáneo (es decir, no hace falta esperar a que termine el otro jugador para jugar, pero es recomendable hacerlo en las primeras partidas). En esta fase, cada jugador puede hacer una de las siguientes tres acciones:
- Plantar una carta de la mano. Para ello, si es una planta "bebé" debemos pagar el costo impreso de la carta descartando cartas de la mano. Si, en cambio, es una planta "evolucionada" debemos pagar el costo impreso con una planta en nuestro jardín que tenga por lo menos el nivel indicado. Solamente podremos tener en juego 5 cartas plantadas correspondientes a las cartas de árboles plantadores de cada jugador.
- Hacer crecer una planta de nuestro jardín. Para ello, debemos descartar cartas de la mano pagando el costo impreso de la carta que queremos hacer crecer. Solamente podremos hacerlas crecer una vez por ronda, pero podemos hacer crecer a varias plantas en el turno. Sin embargo, el nivel máximo de las plantas será el 3, momento en el que debemos separarlas a parte (pero seguirán contando como plantas de nivel 3 de nuestro jardín).
- Robar 5 cartas del mazo y descartar 3. Listo, tan sencillo como eso. (¿Qué? ¿Esperaban una explicación sobre cómo robar cartas del mazo?)
Las cartas sumarán puntos (u hojas arcoíris si quieren llamarlos de esa manera) dependiendo la cantidad de hojas que marque la carta y el nivel en el que terminen en la partida. Es decir, si una carta marca 2 hojas, por cada nivel que haya ascendido sumará 2 puntos al final del juego.
Además, cada carta tiene diferentes efectos en el juego. Pueden ser efectos inmediatos, es decir cuando se plante la carta, o efectos al final de la partida, que sumarán puntos por alguna condición especial.
Luego, tenemos la fase del clima, en el cual deberemos hacer crecer a nuestras plantas con los climas que salgan de las cartas que seleccionen los jugadores.
En esta fase, cada jugador deberá seleccionar una de sus cartas de clima y ponerlas boca abajo en la mesa, cuando todos hayan escogido, deben dar vueltas las 5 cartas de clima y subir de nivel a las plantas que hayan cumplido alguna condición de clima específico.
En el caso de 4 jugadores, se deberá sacar 1 carta de clima del mazo de clima a la vista de todos. En el caso de 3 jugadores, se saca 1 carta de clima boca arriba y otra boca abajo. Y, en el caso de 2 jugadores, se sacan 2 cartas de clima boca arriba y una boca abajo.
El juego finaliza cuando un jugador haya plantado 4 plantas evolucionadas (no necesariamente que llegue al nivel 3, con plantarlas es suficientes).
Opiniones
1mattys1: 8/10. Hay que admitir que este juego nos llamó por los diseños de cada planta y su originalidad con los nombres. Al ser nuestro primer KickStarter, realmente no esperaba mucho de un juego de cartas con plantas, pero fue una buena adquisición para la ludoteca y es un muy buen juego, rápido y sencillo de jugar.
Macag:9/10. Es un juego sencillo aunque logras aprender las mejores jugadas y estrategias tras un par de partidas, muy llamativo a la vista (las cartas con efecto holográfico son un increíble extra) y divertido no solo por la mecánica del juego sino también por las impresiones en las cartas, mi favorito el cutetus!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario