Incan Gold
Hoy traemos un juego que conocimos el año pasado en plena pandemia gracias Board Game Arena (como fueron, por ejemplo, el Skull, Se Vende o Sushi Go!), por lo tanto no hay ninguna editorial que lo comercialice en Argentina.
Este juego diseñado por Bruno Faidutti y Alan R. Moon, genera que la suerte sea tu mejor aliado y ser más osado que los demás para obtener mejores beneficios. Además, el juego es bastante rápido tanto de explicar como de aprender.
Jugadores: 3 a 8 jugadores
Edad Mínima: 8 años
Duración: 30 minutos
Componentes del Juego
- 1 tablero
- 30 cartas de cueva
- 15 cartas de diamantes
- 15 cartas de peligro
- 5 cartas de tesoros
- 90 piedras preciosas
- 60 rubíes con un valor de 1
- 30 diamantes con un valor de 5
- 8 peones de aventureros de colores diferentes
- 8 cofres de tesoros de colores diferentes
- 1 reglamento (siempre, siempre, siempre, debe haber uno, ¿no?)
Desarrollo del Juego
El objetivo del juego es ser el explorador con la mayor cantidad de piedras preciosas al final de la partida, la cual tiene 5 rondas (o mejor llamadas expediciones).
La preparación de la partida es bastante simple, se pone el tablero en el centro de la mesa y se reparten a cada jugador un peón y un cofre de tesoros del mismo color (puede ser a elección o el que quede).Además, para el mazo de expedición se deben mezclar todas las cartas de cuevas y se va agregando una carta de tesoro en cada una de las expediciones hasta agregar la quinta en la última expedición.
Y con esto, se da inicio al juego más sencillo de enseñar de todos los tiempos. La expedición se trata de ir sacando cartas para conseguir gemas, para eso se saca una carta del mazo de encuentros y los jugadores, de manera simultánea (como sucedía en el ¡Toma 6!), deberán escoger si continuar en la expedición o volverse al campamento.
Para elegir volver al campamento con la cantidad de gemas que posean, deben poner en su puño cerrado el peón de aventurero. En cambio, si deciden seguir explorando, dejarán el puño cerrado sin el peón. Así, todos los jugadores revelan su decisión al mismo tiempo.
En caso que haya por lo menos un jugador que quiera seguir explorando se deberá seguir sacando cartas hasta que pase una de las siguientes dos opciones:
- Todos los jugadores han vuelto con sus gemas a salvo.
- Han salido dos cartas de peligro iguales. En ese caso, los que sigan explorando perderán las gemas que han ganado en esa exploración.
Al final de la exploración, los jugadores guardarán sus gemas en sus cofres de tesoros y, en el caso que haya ocurrido dos cartas de peligro iguales, se debe descartar una de ellas para las siguientes expediciones.
Además se encuentran las cartas de tesoro que darán puntos dependiendo el orden en el cual han salido del mazo. Si un solo jugador se vuelve, entonces se quedará con la carta de tesoro, pero si más de uno vuelven en el mismo turno, la carta de tesoro seguirá en juego (hasta pudiéndose perder).
Al final del juego, el jugador con la mayor cantidad de gemas será el ganador del juego.
Opiniones
1mattys1: 6/10. El juego está bien para pasar el rato. Sin embargo, es un apostar a la suerte constante, con pocas decisiones y sin ganas de repetirlo luego de jugarlo una sola vez entre juego y juego. Funciona para atraer a la gente al mundo de los juegos de mesa, pero hay que tratar de no quedarse estancados en una sencillez tan obvia.
Macag:7/10. No tengo nada malo para decir de este juego, en verdad es muy divertido al momento de jugarlo con amigos y saber quienes son los conservadores y los que van por todo porque quien arriesga no gana (pero quien arriesga puede perder) pero es un juego simple, donde si bien no soy de jugar con estrategias, me gustan los juegos con mas desarrollo.