viernes, 21 de mayo de 2021

Reseña: Skull

Skull 

Skull
Hace poco, Board Game Arena sacó este juego en su web para poder jugarlo y decidimos darle una oportunidad con nuestro grupo de amigos. Es un gran juego de faroleo, donde hay que hacerle creer a los demás cómo estamos jugando.

Lamentablemente, este juego diseñado por Hervé Marly, no está editado en Argentina y debemos esperar cada tanto que se aprueben las importaciones de juegos extranjeros (lo dice un despachante de aduanas y licenciado en comercio internacional... Lindo país para ejercer). Sin embargo, el juego funciona por su sencillez y rapidez para explicarse, como sucede con otros clásicos como Draftosaurus, Can't Stop o Se Vende.

Jugadores: 3 a 6 jugadores

Edad Mínima: 10 años

Duración: 15 a 45 minutos

Componentes del Juego

  • 24 cartas
    • 6 cartas de calavera
    • 18 cartas de flores
  • 1 reglamento (obviamente)

Desarrollo del Juego

La preparación del juego es bastante rápida, ideal para jugar en algún bar con amigos (algunas ediciones del juego funciona como posavasos para las bebidas). Se reparten las 3 cartas de flores y la carta de calavera de cada color a cada jugador que se encuentre en juego.

Una vez que los jugadores tienen su mano de 4 cartas, comienza el juego (más fácil imposible). La idea del juego es hacer creer a los demás que estás jugando cartas de flores y no una calavera, por eso es un juego de faroleo ideal para entrar en esta mecánica.

En la ronda todos los jugadores colocan boca abajo una de las cartas que tienen en la mano. El jugador inicial da comienzo a la ronda, una vez que todas las cartas fueron colocadas.

En cada turno, el jugador puede realizar una de dos acciones.

Skull

En primer lugar, puede jugar una carta más boca abajo. De esta forma, continua el turno al siguiente jugador.

En segundo lugar, puede decidir levantar cartas. De esta manera, el jugador puede decir que quiere levantar una X cantidad de cartas. A partir de ese momento, ningún otro jugador puede jugar una carta.

Los demás jugadores toman la amenaza de ese jugador y pueden decidir pasar o seguir aumentando el número de cartas a levantar. Así, hasta que haya un último jugador en mesa que haya dicho el número más alto de cartas a levantar.

Ese jugador será el que deberá levantar las X cartas que haya determinado. El objetivo del juego es levantar únicamente flores. Si el jugador levanta esa cantidad de cartas y son todas flores, habrá ganado un punto. En caso de llegar a dos puntos, será el ganador de la ronda.

Sin embargo, si el jugador ha levantado aunque sea una calavera, entonces habrá perdido en esa ronda y deberá descartar al azar una carta de su mano, pero seguirá jugando. Si el jugador se queda sin cartas, habrá perdido y no podrá seguir jugando (a los 5 minutos estará jugando nuevamente por la rapidez del juego).

Opiniones

1mattys1: 8/10. No nos engañemos con el puntaje, no es un juego con mucha profundidad, pero logra el objetivo que se propone de farolear con los demás jugadores. En Argentina se juega mucho al Truco, el juego de faroleo más importante del país. La intención de hacer creer al otro cosas que no se han jugado aún es lo más llamativo de este tipo de juegos.

Macag: 7/10. Juego sencillo, llevadero que te entretiene pero no es de esos juegos que me dan ganas de jugar compulsivamente. Es una buena opción por ser tan fácil de explicar y reírse un rato con amigos donde se pone en juego si confiar en ellos o no. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario