viernes, 9 de abril de 2021

Reseña: Secret Hitler

Secret Hitler 

Hacía mucho que no traíamos un juego de roles ocultos (desde el Saboteur) y venimos a empantanarnos con este juego que puede traer detractores simplemente por el nombre elegido. Sin embargo, es el mejor juego de roles ocultos que hemos jugado hasta el momento (por lo menos para mí... Macag ya dará su veredicto).

Secret Hitler

Lamentablemente, luego de su kick-starter, el juego no se ha distribuido tanto como nos gustaría a aquellos que tenemos afán por los juegos de mesa. Por lo tanto, tuvimos que conseguir una copia artesanal que se vendía por internet (y no nos arrepentimos, a pesar de considerarlo fuera de lo moralmente correcto).

El juego puede pecar de no querer sacarlo en un lugar compartido con personas que puedan oír al grupo acusándose de ser Hitler en secreto, pero realmente funciona para desconfiar hasta de tu compañero que votó una ley a favor de tu objetivo... Pero de eso hablaremos más tarde...

Jugadores: 5 a 10 jugadores

Edad Mínima: 13 años

Duración: 45 minutos

Componentes del Juego

  • 2 tableros de leyes
    • 1 tablero fascista
    • 1 tablero liberal
  • 10 sobres con cartas de personaje y partido
    • 6 cartas liberales
    • 4 cartas fascistas (1 Hitler)
  • 1 placa de presidente
  • 1 placa de canciller
  • 17 cartas de leyes
    • 6 leyes liberales
    • 11 leyes fascistas
  • 1 reglamento (serios en esta reseña... Se pueden herir susceptibilidades)

Desarrollo del Juego

Comencemos con la preparación del juego, donde nos llevará a principios de la década del 30' donde el Partido Nacional Socialista se encuentra alcanzando el poder en Alemania y un joven con bigotito prominente intenta llegar al poder político a través del voto popular, luego de fracasar en una revuelta unos años atrás.

Secret Hitler
Se deben mezclar los sobres con los bandos y personajes y repartir uno a cada jugador, a fin de conocer su rol en este juego. Los bandos, como bien han leído en los componentes, son los liberales y los fascistas, con un jugador en este último bando que será Hitler.

Luego, se colocan ambos tableros en el centro de la mesa, se mezclan las cartas de leyes y se colocan al lado del tablero liberal donde indica la flecha.

Y con esto, ya se encuentra preparada la partida. Los jugadores ya conocen su bando y observan ambos tableros calculando cómo ganar. Además, los fascistas se conocerán entre ellos, por lo tanto todos los jugadores deberán cerrar los ojos y abrirlos los fascistas para saber quiénes son. 

Y con esto, comienza la partida. La idea del juego es completar el tablero correspondiente al rol que le tocó. Así, los liberales deben conseguir aprobar 5 leyes, mientras los fascistas deben aprobar 6 leyes. ¿Un poco injustos? No tanto, teniendo en cuenta que hay más jugadores liberales que fascistas, pero hay casi el doble de leyes fascistas que liberales entre todas las cartas, además estos últimos se conocen entre ellos.

Ahora, la pregunta es la siguiente: ¿cómo se aprueban las leyes? Obviamente, a través del voto, como en toda democracia... Ese sistema político que funciona tan bien en la mayoría de los países del mundo y no ha generado que ningún dictador llegue al poder, ¿cierto?

Al comienzo del juego se selecciona un jugador que será el presidente de esa ronda. Este presidente debe seleccionar a su canciller y todos los jugadores deberán votar por sí o por no a la fórmula política.

En caso que la mayoría haya votado por sí, entonces el presidente agarra las primeras tres cartas de la pila de leyes, descartará una (sin mostrarla a los demás jugadores) y le dará al canciller las dos restantes para que este último descarte una y apruebe la restante. Una vez hecho esto, se pasa la placa de presidente al siguiente jugador que elegirá a su canciller.

Secret Hitler

En caso que la mayoría haya votado por el no, entonces se debe pasar la placa de presidente y colocar en el tablero liberal que hubo un gobierno fallido. En caso que haya tres gobiernos fallidos de manera consecutiva, se deberá aprobar de manera obligatoria la primera carta de la pila de leyes.

Además, en el caso que haya tres leyes fascistas aprobadas, hay dos nuevas condiciones de ganar para ambos bandos. En el caso de los fascistas, podrán ganar si colocan a Hitler como canciller. Mientras que los liberales podrán ganar matando a Hitler (lo que podrán hacer si aprueban otra ley fascista, permitiendo al presidente eliminar a un jugador... Es un arma de doble filo).

Así, se cierra este juego de engaños, estrategia y roles ocultos que genera bastantes recaudos a la hora de jugarlo. Un juego que se ganó su controversia por su nombre, pero la mecánica ha ganado muchos adeptos en este mundo de juegos de mesa.

Opiniones

1mattys1: 9/10. Debo admitirlo, los juegos de roles ocultos no me parecen la gran cosa. Esto se debe a que las partidas se alargan más de la cuenta o que hay eliminación de jugadores desde el comienzo del juego. Sin embargo, este juego logró llevarse el top 1 de juegos de roles ocultos. Es sencillo de explicar, divierte a jugadores no habituales y permite desconfiar de cualquier jugador. Es un juego obligatorio en cualquier ludoteca.

Macag: 8/10. Particularmente me considero fan de los juegos de roles ocultos, me gusta ponerme en el personaje que me toca y soy muy buena actuando. Este juego al principio impacta en cuanto al nombre, pero a medida que se desarrolla se vuelve muy entretenido llegando a ser un juego que dan ganas de volver a jugarlo. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario