La Maldición
Héroes de Lorthar
La Maldición se nutre mucho del clásico juego de cartas UNO, pero con una vuelta de rosca que logra mejorar la sensación del juego. Hace que cada jugador se sienta identificado con su héroe y se busca un simple objetivo: ganar a toda costa.Es un juego argentino (como los ya reseñados Conejos en el Huerto o Balance Elemental) de una editorial independiente creado por Cristian Squitieri y Ricardo Iassogna.
Jugadores: 2 a 8 jugadores
Edad Mínima: 10 años
Duración: 15 a 40 minutos
Componentes del Juego
- 140 cartas
- 80 cartas de objeto
- 20 cartas de ataques
- 24 cartas de efectos
- 8 cartas de maldición
- 8 cartas de héroes
- Reglamento (¿cómo voy a saber jugar a un juego sin un reglamento?)
Desarrollo del Juego
Al comienzo del juego se debe elegir la modalidad a la cual se va a jugar, las cuales pueden ser:
- Duelo de Héroes (una partida para dos jugadores, donde se buscará ganar una sola ronda).
- Batalla Campal (partida para dos jugadores donde se comienza con una X cantidad de vida y se va descontando ronda a ronda hasta que uno llegue a cero).
- Guerra de Clanes (partida en equipo, donde gana aquel que logra deshacerse de la maldición que comparte todo el equipo).
El desarrollo del juego es similar al UNO, pero logra mejorarlo al incluir las cartas de maldición y de héroes, a fin que el juego se vuelva un poco más estratégico y no tan azaroso.
En primer lugar, se debe repartir (o elegir) una carta de héroe a cada jugador. Las mismas tienen diferentes habilidades, las cuales serán utilizables en un momento determinado de la partida al jugar una carta específica.
En segundo lugar, a cada jugador (o clan en caso de decidirse por la Guerra de Clanes) se le reparte una carta de maldición, la cual será la última carta que deberá descartar (todas las cartas de maldición son iguales, solo cambia el color de juego con el cual se debe finalizar).
En tercer lugar, se mezclan las cartas de objeto, ataque y efectos en un solo mazo y se reparten 7 cartas a cada jugador. De esta manera, se comienza la partida.
Las cartas de objetos son similares a las cartas de número del UNO, mientras que las cartas de ataque y efectos son las cartas especial de ese juego.Así se comienzan a descartar cartas entre los jugadores (aplicando el efecto o ataque en caso de ser necesario), hasta que un jugador logra deshacerse de su carta de maldición.
Además, debe recordarse decir la palabra "Maldición" cuando al jugador le quede una carta en la mano. De no decirla, el jugador deberá agarrar dos cartas del mazo en compensación por su error.
Opiniones
1mattys1: 8/10. Raro que le dé un puntaje tan algo a un juego de cartas tan similar al UNO (ya conocen mi pensamiento con respecto a este juego). Sin embargo, le suma puntos los agregados de la carta de maldición y de héroe, lo que genera mayor estrategia en lugar de azar. Está bueno para pasar el rato y es apto para todo público.
Macag: 9/10. Me gusta mucho esta redición del tradicional UNO, donde quedarse sin cartas no es sinónimo de ganar. La incorporación de la carta de maldición, así como la de los héroes agrega factores que pueden modificar el desenlace del juego. Un juego rápido y sencillo que me gustó desde el primer momento y es ideal para jugar de a dos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario