viernes, 12 de febrero de 2021

Reseña: King of Tokyo: Power Up!

King of Tokyo: Power Up 

Hace bastante hicimos la reseña del King of Tokyo, no es habitual en nosotros pero traemos una expansión para este juego, a fin de mejorar a los monstruos que viene en el juego base.


Así, el juego diseñado por Richard Garfield y editado en Argentina por Bureau de Juegos se queda en nuestra ludoteca con una de las expansiones que es un obligatorio para jugarlo. Si no se agrega esta expansión, los monstruos del juego son todos iguales.

Jugadores: 2 a 6 jugadores

Edad Mínima: 10 años

Duración: 30 minutos

Componentes del Juego

  • 56 cartas de evolución
  • 16 cartas de evolución para Kraken y Cyber Bunny de la primera edición y de la edición dark
  • 8 fichas
  • 1 tablero de Pandakai
  • 1 figura de Pandakai
  • 1 reglamento (lo de siempre)

Desarrollo del Juego

Ya sabemos cómo jugar al King of Tokyo, ahora debemos agregar la nueva mecánica de la expansión, la cual hace que cada monstruo posea características diferentes.

Así, cada monstruo obtiene 8 cartas de evolución única y, además, se agrega un nuevo monstruo al juego base para seguir teniendo opciones de elección, el gran y poderoso panda.


Al inicio del juego, se reparten las cartas de evolución de cada monstruo (se puede hacer una variante de draft al inicio de la partida, como si estuviéramos jugando un Draftosaurus), se mezcla cada pila y se las deja a un lado a la espera que el monstruo pueda utilizar alguna de esas cartas.

El juego se desarrolla con total normalidad como fue explicado en la reseña del juego base, la única diferencia es que, en el caso de sacar 3 o más corazones en una misma tirada, el jugador saca dos cartas de evolución del mazo de su monstruo, elije una de ellas y descarta la otra.

Entre las evoluciones se encuentran cartas permanentes (es decir, se mantienen en la partida desde el momento en que se juega) o cartas temporales (es decir, se juegan en un momento específico de la partida y, luego, se descartan).

Así, se le agrega una pequeña variante para cada monstruo, generando mayor incentivo para jugársela, o no, a sacar corazones mientras se está en Tokyo (recordemos que no podemos usar los corazones en ese momento).

Con esta expansión, los monstruos ya no serán únicos, sino que podrán evolucionar de manera diferente, lo que hace que el juego base sea todavía mejor. Además, funcionan también para el King of Tokyo Dark Edition (que tendremos la reseña en un futuro).

La única falencia es que no incluye cartas de evolución para el King of New York y, en el caso que Bureau decida editarlo (y darles nuestro dinero, obviamente), las evoluciones no funcionarán con ese juego si quisiéramos utilizar los monstruos del King of Tokyo tratando de dominar New York.

Opiniones

1mattys1: 9/10. Esta expansión es lo que necesitaba el juego para mejorar a todos los monstruos del juego base. Si bien los diseños de los monstruos son diferentes, en la jugabilidad no se sentían así, sino que todos eran iguales. Ahora, con la expansión, se mejora radicalmente la decisión de seleccionar o no al monstruo, generando diferentes estrategias para cada uno de ellos.

Macag: 8/10. Si el King of Tokyo ya era uno de mis juegos favoritos, este plus lo confirma. Genera una nueva fluidez en el juego con altas chances de cambiar el resultado. Existe un detalle que puede ser bueno o malo, y es que hay diferencia entre las evoluciones de cada personaje, algunas son un gran dolor de cabeza y no todos los demás personajes tienen evoluciones para contrarrestarlo (así que a elegir a tu monstruo con sabiduría).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario