viernes, 5 de febrero de 2021

Reseña: Draftosaurus

Draftosaurus 

Desde la reseña del Sushi Go que no traíamos un juego de draft a nuestras reseñas, y eso se debe a la poca popularidad que tienen estos juegos en nuestro grupo de juegos (y en mi opinión al respecto sobre este tipo de juegos). Sin embargo, Draftosaurus me agradó desde el primer momento que leí las reseñas y vi a esos pequeños meeples de dinosaurios.

Draftosaurus

Es un juego muy rápido, divertido y con estrategia de joder al siguiente jugador que permite mucho tiempo de diversión y ganas de revancha. No llega a ser tan rápido como juegos como Illusion o What's Up, pero creo que genera mayor diversión. Además, el juego llegó a la ludoteca al mismo tiempo que el Se Vende y el Battleland (del cual no hicimos reseña todavía).

El juego está diseñado por Antoine Bauza, Corentin Lebrat, Ludovic Maublanc y Théo Riviére (innecesario tantos autores, seguro están lavando dinero) y la versión distribuida en Argentina es de la editorial Neptuno.

Jugadores: 2 a 5 jugadores

Edad Mínima: 8 años

Duración: 15 minutos (otro pequeño gran juego para jugar mientras se hace la comida)

Componentes del Juego

  • 5 tableros de parque a dos caras
  • 60 dinosaurios (meeples de dinosaurios... No queremos otra peli de Jurassic World en la vida real)
    • 10 dinosaurios por cada una de las 6 especies 
  • 1 dado de colocación
  • 1 bolsa de tela (vaya preparación)
  • 1 reglamento (no sé cómo podría jugar a un juego nuevo si no lo colocaran)

Desarrollo del Juego

Draftosaurus
El objetivo del juego es tener nuestro parque de dinosaurios con mayores puntos que el resto de los jugadores. Dependiendo la cantidad de jugadores será la cantidad de dinosaurios que debemos colocar en la bolsa de tela.

Cada jugador coloca su tablero de parque en frente suyo en la cara que hayan decidido utilizarlo con los demás jugadores. Y de esta manera, la partida ya está preparada.

Todos los jugadores deberán sacar a ciegas 6 dinosaurios de la bolsa. El jugador inicial deberá tirar el dado y los demás jugadores deben cumplir con lo estipulado en el dado.

Cada uno de los jugadores debe seleccionar uno de sus dinosaurios y colocarlo en alguno de los recintos de su parque según crea conveniente (y cumpliendo con lo establecido en el dado si no es el jugador que lo haya lanzado) y, luego, pasar los demás dinosaurios al jugador a su lado.

De esta manera, se van pasando dinosaurios y el dado para lanzar hasta terminar de colocar los seis dinosaurios que hayan sacado cada uno de la bolsa. En ese momento se habrá jugado la primera ronda. En la segunda ronda, se debe volver a empezar sacando seis dinosaurios nuevamente y jugando de la misma manera que en la ronda anterior.

Así, una vez colocados los 12 dinosaurios por cada uno de los jugadores, se contarán los puntos y se determinará al ganador del juego.

Draftosaurus

El dado tiene las siguientes caras que deben cumplir los jugadores:

  • El bosque: los dinosaurios deben colocarse en cualquier recinto del área de Bosque del parque.
  • Llanura: los dinosaurios deben colocarse en cualquier recinto del área de Llanura del parque.
  • Baños: los dinosaurios deben colocarse únicamente en los recintos que se encuentren a la derecha del río.
  • Cafetería: los dinosaurios deben colocarse únicamente en los recintos que se encuentren a la izquierda del río.
  • Recinto vacío: los dinosaurios deben colocarse en un recinto vacío del parque.
  • T-Rex: los dinosaurios deben colocarse en un recinto que no contenga previamente un T-Rex.

Si, por restricción del dado, no queremos o no podemos colocar un dinosaurio donde nos gustaría, entonces podremos colocarlo en el río, lo que no sumará para ningún recinto y solo nos dará un punto.

Además, los recintos recomendados para el juego inicial son los siguientes:

  • El bosque de la semejanza: este recinto solo puede albergar dinosaurios de la misma especie. A mayor cantidad de dinosaurios, mayor cantidad de puntos que se reparten de manera exponencial.
  • El prado de la diferencia: este recinto solo puede albergar dinosaurios de especies distintas. A mayor cantidad de dinosaurios diferentes, mayor cantidad de puntos exponenciales.
  • La pradera del amor: este recinto puede albergar dinosaurios de todas las especies. Al final de la partida, conseguirás 5 puntos por cada pareja de dinosaurios de la misma especie que se encuentre en el recinto (y un dinosaurio bebé más para alimentar).
  • El trío frondoso: este recinto puede albergar hasta 3 dinosaurios sin importar su especie (lo que pasa en el trío frondoso, se queda en el trío frondoso). Al final de la partida, ganarás 7 puntos si hay exactamente 3 dinosaurios dentro del recinto.
  • El rey de la selva: Este recinto puede albergar solo 1 dinosaurio. Al final de la partida, ganarás 7 puntos si ningún jugador tiene en su parque más dinosaurios que tú de esta especie.
  • La isla solitaria: Este recinto puede albergar solo 1 dinosaurio. Al final de la partida otorga 7 puntos de victoria si es el único de su especie en tu parque (extinguiendo a esta pequeña especie que no te ha hecho nada, más que darte diversión por un rato).

Si se coloca un T-Rex en alguno de los recintos, dicho recinto recibe automáticamente un punto más (porque todos sabemos que el T-Rex es el mejor dinosaurio). Si hay más de un T-Rex, únicamente cuenta el colocado anteriormente, por lo tanto no se aumenta la cantidad de puntos, es decir, tiene un máximo de un punto por precinto.

La variante para dos jugadores está vinculada en cuatro rondas en lugar de dos y, luego de colocar un dinosaurio en el parque, se debe descartar uno de la mano antes de pasárselo al otro jugador. De esta manera, se vuelve cada vez más estratégico y con posibilidad de arruinarle una buena jugada al oponente.

Opiniones

1mattys1: 9/10. Es muy raro que le de un puntaje tan alto a un juego de draft. Simplemente, no son de mi agrado. Sin embargo, Draftosaurus es la excepción a la regla general. Un juego rápido y divertido que tiene más trasfondo y estrategia del que se podría esperar de un juegos con pequeños dinosaurios. Definitivamente, una gran adquisición para la ludoteca.

Macag: 9/10. Un juegazo con todas las letras. Quizás uno tarda uno o dos juegos en agarrar la mecánica y aprender cómo complicarle la vida a tu rival, pero una vez que lo haces, comienza la diversión. Hay parte de estrategia y de suerte, ya que tanto el dado como tu rival pueden ponerte obstáculos, por lo que será necesario que te esfuerces para que tu parque de dinosaurios sea el mejor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario