viernes, 13 de noviembre de 2020

Reseña: NMBR9

NMBR9

En esta oportunidad traemos un juego al estilo puzzle muy entretenido y que genera bastante risa sobre las construcciones que realiza cada jugador. Fue una de nuestras últimas adquisiciones en la ludoteca, pero se ganó semana a semana las partidas en casa.

NMBR9

NMBR9 recuerda al típico Tetris que hemos jugado infinidad de veces cuando éramos más chicos. Ahora vuelve en forma de juego de mesa, con una dinámica un poco inusual. Además, el hecho que se pueda jugar en solitario, a fin de batir tu propio récord, genera mayor demanda para salir a mesa.

El juego fue diseñado por Peter Wichmann y editado en Argentina por Devir, al igual que Carcassonne. El hecho de ser tan sencillo de explicar y comenzar a jugar, genera que comparta partida con juegos como The Mind o Illusion mientras estamos esperando por hacer alguna otra actividad.

Jugadores: 2 a 4 jugadores (podrían ser más si se tuviera otra copia del juego, ya que los componentes están ajustados al máximo de personas)

Edad Mínima: 8 años

Duración: 20 minutos (primera vez que coincido con un juego)

Elemento del Juego

  • 80 fichas numeradas
    • 8 fichas de cada número (de "0" a "9")
  • 20 cartas numeradas
    • 2 cartas de cada número (de "0" a "9")
  • 3 reglamentos (ya saben lo que opino sobre ponerlo en los elementos... Si encima son 3...)

Desarrollo del Juego

NMBR9

El desarrollo del juego es bastante sencillo y dinámico. Cada uno de los jugadores deberá hacer una pirámide con las fichas de número que vaya saliendo del mazo. Ganará el que más puntos tenga al final de la partida. 

En primer lugar, debemos mezclar las cartas numeradas, para que cada partida sea diferente. Deberemos dar la vuelta a la primera carta y colocar la ficha numerada en nuestra parte de la mesa.

Luego de colocada la primera pieza, debemos repetir dar vuelta una carta y colocar la ficha que detalla dicha carta. Sin embargo, esto tan simple, debe realizarse cumpliendo algunas reglas de colocación:

  1. La loseta numérica siempre debe colocarse con el número boca arriba, pero la orientación puede elegirse libremente.
  2. Si el jugador quiere colocar la loseta numérica en un nivel donde ya hay una loseta, al menos un lado de un cuadrado de la loseta nueva debe quedar adyacente a un lado de un cuadrado de la loseta que ya está allí (respetando la cuadrícula).
  3. Si el jugador quiere colocar la loseta numérica en el nivel 1 o un nivel superior, todos sus cuadrados deben quedar sobre cuadrados de las losetas numéricas inferiores. Es decir, al colocar losetas, estas no pueden sobresalir ni quedar sobre espacios vacíos.

La idea del juego, como podrán deducir de las reglas de colocación, es ir subiendo en la pirámide de losetas, ya que el "piso" de losetas que coloques sobre la mesa puntuarán por "0", es decir, no recibiremos puntos por las losetas colocadas en la base.

NMBR9

En cambio, si comenzamos a subir (siempre respetando las reglas de colocación), en el primer piso todos los números de las losetas puntuarán por "1", el segundo piso multiplicará el valor de los números por "2", el tercero por "3" y, así, sucesivamente (si llegas al nivel 4, deberían darte la partida por ganada y la cena totalmente paga).

Al final del juego, se suman todos los puntos de cada jugador, aquel que haya obtenido más puntos será el ganador.

Tal vez, lo que baje un poco la puntuación de un juego es su poca interacción con los demás jugadores. Sin embargo, genera muchas risas al ver que cada jugador pone las piezas de diferente manera a pesar que las cartas que salen del mazo son comunes para todos. El hecho de ver que una persona puede colocar un 9 en el nivel 2 o 3, mientras otra lo debe depositar en la base, genera ciertos conflictos de intereses entre los jugadores.

Opiniones

1mattys1: 8/10. Uno de los mejores juegos que entró en la ludoteca en el último tiempo. Muy divertido y con bastante rejugabilidad. El hecho de poder jugarse en solitario, le suma un punto cuando no hay nadie para jugar. Lo único malo del juego, es su poca interacción con las demás personas (no se pueden hacer maldades a fin que el resto no gane).

Macag: 9/10. Una juego realmente original que nos hace revivir nuestra infancia. Rápido y dinámico, seria genial probarlo entre varios y reírse de como cada uno hace una construcción distinta con el objetivo de alcanzar el cielo(bueno quizás exagero pero la idea es ir para arriba). 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario