viernes, 20 de noviembre de 2020

Reseña: Dragons

Dragons 

Traemos al blog un nuevo juego bastante fácil de jugar. ¿The Mind? Nono, tranquilos, no es The Mind. ¿Illusion? No, la dinámica se parece e a ese autor pero no. Traemos Dragons, un juego muy sencillo de jugar pero con alguna complicación en la puntuación final.

Dragons

Traído a la Argentina este año en preventa por Bureau de Juegos, tenemos un nuevo juego para disfrutar con amigos. Lamentablemente, tenemos que traer amigos, ya que de a dos jugadores no lo podemos jugar con Macag.

Sin embargo, este juego diseñado por Bruno Faidutti, estamos hablando de un juego rápido que casi no requiere explicaciones y podemos ir variando con juegos como el NMBR9 o el Balance Elemental.

Jugadores: 3 a 6 jugadores (una pena no poder jugar de a dos... Buscaremos variante en la BGG)

Edad Mínima: 8 años (y menos también)

Duración: 30 minutos (idem edad mínima)

Elementos del Juego

  • 104 cartas de tesoro
  • 6 cartas de ayuda-memoria para el puntaje
  • 1 anotador de puntuación (se puede hacer un Excel)
  • 6 figuras de Dragones
  • 1 reglamento (sí señores, lo que estaban esperando)

Desarrollo del Juego

El juego es tan sencillo de jugar como de armar. Para la preparación, cada jugador escoge su Dragón y una carta de ayuda-memoria.

Dragons

Luego, se reparten todas las cartas de tesoro y se dividen en 4 mazos si son 3 o 4 jugadores o en 3 mazos si son 5 o 6 jugadores (no hace falta que la división sea exacta, con un aproximado es suficiente). 

Se escoge uno de los mazos divididos y se revelan tantas cartas del mismo como jugadores en juego y se colocan boca arriba alrededor del mazo. De esta forma quedan conformadas las Pilas de Tesoros.

Durante su turno, cada jugador tiene dos acciones, de las cuales puede realizar solo una por turno:

  • Robar una carta y colocarla en una de las Pilas de Tesoros (ojo, solo la carta superior de cada Pila de Tesoros queda a la vista, las demás deberán apelar a su memoria de pez).
  • Colocar su dragón en alguna de las Pilas de Tesoros, reclamándola para sí y dejando de jugar en esa ronda. 

Los jugadores deciden cuándo plantarse durante su turno y el último jugador sin elegir Pila de Tesoro se quedará con la restante más las cartas en el mazo.

Dragons
Una vez finalizado el primer mazo, cada jugador agarra su respectiva Pila de Tesoro y figura de Dragón. Ahora debemos jugar con el segundo mazo de la misma manera que el anterior.

Así, se juega hasta que todos los tesoros han sido repartidos para los jugadores y debemos pasar a la puntuación final de todo lo que hayan conseguido.

En primer lugar, se eliminará a los jugadores que menos alimento hayan acumulado (sí, los Dragones se mueren de hambre por si se lo están preguntando). En caso de jugar entre 3 o 4 jugadores, se calcula quién tiene menos vacas y ovejas en total para eliminar al último. En caso de jugar entre 5 o 6 jugadores, se calculan las vacas por un lado y las ovejas por otro a fin de eliminar a los dos Dragones con menos alimento de cada especie.

Por último, contamos los puntajes con los Dragones que quedaron en juego:

  • Monedas de Oro:  cada una vale 1 punto.
  • El Anillo Único: si se posee un solo anillo, vale 7 puntos. Si se tiene más de un anillo, no valen nada.
  • Espada, Yelmo, Escudo y Armadura: Cada set completo de estos 4 elementos equivalen a 10 puntos.
  • Corona, Cetro, Brazalete y Collar: Cada set de 3 coronas, o 3 cetros, o 3 brazaletes o 3 collares vale 10 puntos.
  • Gemas Rojas y Azules: El jugador con más gemas azules suma 12 puntos. El jugador con más gemas rojas suma 12 puntos. En caso de empate, se reparten los puntos.
  • Vasija: Cada vasija suma tantos puntos como el número de vasijas que tenga el jugador en su poder. Es decir, si se tiene 3, 3x3= 9 puntos.

Y así finaliza un juego de lo más sencillo de aprender a jugar. Tal vez, la mayor complicación es la diferencia entre el set completo de 4 elementos y el set de 3 objetos iguales. Sin embargo, el juego cumple con su mayor logro que es entretener.

Opiniones

1mattys1: 7/10. Un buen juego traído por Bureau de Juegos. No es de los mejores (el King of Tokyo seguirá siendo la estrella de Bureau en nuestra ludoteca), pero deja un buen sabor de boca después de jugarlo. Está bueno para una partida rápida entre juego y juego.

Macag: 7/10. Un juego sencillo con el pro y contra a la vez de tener de jugarlo entre varios. De sencilla explicación aunque un poco complicada la puntuación a lo ultimo, ya que genera un poco de confusión como calcular y que para el final del juego ni te acordás las cartas que tenés, pero reconozco que esa es la gracia del juego

No hay comentarios.:

Publicar un comentario