viernes, 6 de noviembre de 2020

Reseña: Conejos en el Huerto

Conejos en el Huerto 

Comenzamos las reseñas de noviembre (ya hay bastantes cargadas en el blog... ¿Vicios? ¿Dónde?), en esta oportunidad traemos un nuevo juego diseñado por un argentino, al igual que el juego reseñado en su momento, Balance Elemental.

El juego fue diseñado por Luis Fernando Marcantoni y editado en el país por Ruibal. Un juego muy divertido que tiene más estrategia de lo que parece, teniendo la temática de unos conejos (como el The Mind con sus conejos en las cartas).


Muy recomendado para un regalo a algún sobrino en Navidad (recuerden, a SOBRINOS... Que sus padres se encarguen de jugar con ellos).

Jugadores: 2 a 4 personas

Edad Mínima: 8 años (tiene piezas chiquitas, vayan con precaución)

Duración 20 a 40 minutos (primera vez que le ajustan al tiempo...)

Elementos del Juego

  • 1 centro de huerto
  • 7 baldosas de huerto
  • 15 fichas de números
  • 8 figuras de conejo: 2 de cada color
  • 1 figura de perro
  • 12 tarjetas de puntos de victoria: 4 A, 4 B y 4 C
  • 4 biombos
  • 120 fichas de hortaliza: 24 de cada variedad
  • 1 reglamento (como todos los juegos)

Desarrollo del Juego

Para comenzar, debemos colocar el centro del huerto en el medio de la partida y las 7 baldosas alrededor al azar. Se colocan los conejos en las baldosas indicadas según su color y, también, se colocan las fichas de números en cada baldosa.


Además, se agrega la figura de perro en la casilla correspondiente y las hortalizas en el centro del huerto (dependiendo la cantidad de jugador, la cantidad de hortalizas que se colocan). Por último, se decide con cuál de las tarjetas de puntos de victoria se va a jugar durante la partida y se reparte uno para cada uno.

En cada turno, los jugadores deben mover uno de sus conejos a través del tablero. Para determinar el número de movimientos, se suman los valores de las casillas de ambos conejos o se puede consumir una hortaliza, de esta manera seleccionamos cuál conejo decidimos mover.

Luego del movimiento del conejo, adquirimos alguna hortaliza. En el caso de que ambos conejos terminen en la misma casilla, se agarran 3 unidades de esa hortaliza. Si ambos conejos se encuentran en la misma hortaliza pero en casillas separadas, se agarran 2 unidades de la hortaliza. En cambio, si el conejo finaliza el movimiento en una hortaliza diferente al otro conejo, se agarra 1 unidad de esa hortaliza.

En el caso de pasar por la casilla del perro, se debe adelantar al conejo la misma cantidad de movimiento. Además, se debe ubicar al perro encima de alguna hortaliza para bloquear su recolección. Si el perro nos está perjudicando, debemos moverlo para poder agarrar una hortaliza que necesitemos y bloquear a otro jugador.


Hay dos condiciones por las cuales la partida puede finalizar. En primer lugar, que se acaben 3 filas de hortalizas. En segundo lugar, que en las 5 filas de hortalizas queden 3 o menos unidades. 

Así, cada jugador decidirá si le conviene o no que la partida finalice, ya que cada tarjeta de puntos puntúa de manera diferente. Algunas hortalizas puntúan cuando la fila no se haya acabado, mientras que no otorgan puntos si la fila se terminó. Pero otras puntúan aunque su fila haya acabado.

Realmente, tiene más estrategia de la que aparentan estos conejos y es un juego para dos jugadores que funciona a la perfección.

Opiniones

1mattys1: 8/10. Un juego de mesa muy divertido que necesitas jugar un par de partidas para comprender que hay más estrategia de la que parece. Podes tener una buena estrategia al principio, pero el juego te obliga a ir cambiando constantemente. El perro puede ser tu mayor aliado, como también tu peor enemigo. Una buena adquisición en nuestra ludoteca.

Macag: 8/10. Algo que me gusta de este juego, es que ninguna partida es igual a la otra. Al tener un armado distinto cada vez que uno juega, hace que si bien la dinámica y el objetivo del juego sean el mismo, la forma de lograrlo puede variar. Tiene una mecánica sencilla y a la vez entretenida, dependerá de como muevas tus conejos y al perro, en este juego los vegetales valen oro.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario