Saboteur
Un juego que mezcla los roles ocultos de los jugadores con la cooperación para cumplir con el objetivo personal de cada miembro. Si bien nuestro blog se llama Mínimo dos Jugadores, este juego requiere de 3 personas para ser jugado (y más para ser entretenido).
Es un juego con el que contamos físicamente, mas hemos podido jugarlo tan solo una vez. Aprovechamos que Board Game Arena lo tiene para jugar de manera online, pero fue más complicado de lo que pensamos.
El juego está diseñado por Frederic Moyersoen y distribuido en Argentina por Bureau de Juegos (inserte comentario sarcástico aquí). Tal vez, uno de los juegos que más necesites la colaboración de los participantes para que sea divertido, ya que hay que explicar un poco más que para otros como The Mind o Can't Stop. Si hay que explicar un juego, mejor que sea King of Tokyo antes que Saboteur.
Jugadores: 3 a 10
Edad Mínima: 8 años (¿y el ¡Toma 6! era 10 años? Estamos todos locos...)
Duración: 30 minutos (discutible. Hemos tenido partidas de una hora porque los jugadores no se han adaptado)
Elementos del Juego
- 44 cartas de Recorrido
- 27 cartas de Acción
- 28 cartas de Pepitas de Oro
- 11 cartas de Enano (el juego puede ser jugado por personas de estatura normal, no hace falta tener el tamaño de un Minion)
- 1 reglamento (...)
Desarrollo del Juego
Saboteur es un juego que necesita más explicación que otros. Sin embargo, es muy fácil de jugar y casi intuitivo. La idea es, con las cartas de recorrido, formar un sendero de túneles para llegar (o no) a la pepita de oro.
Al comienzo de cada ronda, se reparte a cada jugador una carta de Enano. Estas cartas pueden revelar a un simple minero o a un saboteador (de aquí el nombre del juego. ¡Brillante, bravo, bravísimo!). Además, debemos colocar la carta de recorrido inicial y a 7 columnas las 3 cartas de objetivo que estarán distribuidas con un espacio de una carta entre una y otra (ver imagen). Así se llega a un tablero de 5 x 8 cartas.
Cada jugador, dependiendo de la carta de enano que le ha salido (y que los demás deben tratar de averiguar a lo largo de la ronda), debe realizar diferentes acciones. Los mineros tratarán de llegar a la carta de objetivo que posee la pepita de oro (una sola, las otras dos poseen una simple piedra). Mientras que los saboteadores deben entorpecer el recorrido de los mineros, ayudando en algunos puntos del juego (para no ser descubiertos) o cerrando los caminos cuando es necesario.
Para comenzar, se reparten las cartas de recorrido y acción en base a la cantidad de jugadores. Durante su turno, cada jugador debe jugar una carta, pudiendo significar lo siguiente:
- Agregar una carta de Recorrido al laberinto;
- Colocar una carta de Acción adelante de cualquier jugador (rompiendo o reparando las herramientas de otro jugador al cual desconfíes que es saboteador); o
- Pasar, descartando una carta en la pila de descarte.
Al realizar una de las acciones anteriores, el jugador deberá reponer una carta a su mano. La ronda finaliza cuando todas las cartas hayan sido jugadas o descartadas y ningún jugador pueda reponer (en este caso ganan los saboteadores, como los odio) o cuando los mineros han alcanzado la pepita de oro (en este caso ganan los mineros).
En base a la cantidad de jugadores, los ganadores deben repartirse las cartas de pepita de oro durante esa ronda que acaba de finalizar. El juego comienza de nuevo en la siguiente ronda repartiendo nuevamente las cartas de Enano, poniendo el tablero nuevamente, repartiendo las cartas, etc.
Al final de la tercera ronda, el jugador que posea más oro será el ganador de la partida. A la espera que la pizza salga del horno y decidas batirte a duelo en un UNO para ahogar penas.
Opiniones
1mattys1: 7/10. Es un juego divertido que necesita jugadores con la intención de jugar rápido, descubriendo las mentiras de los demás. Es fácil de aprender, pero todavía no encontramos el grupo adecuado para que el juego sea disfrutable. Creo que la cantidad de rondas para una partida es un tanto excesiva. A veces es mejor jugar menos a un juego y disfrutar de otros, también.
Macag: 5/10. Depende mucho de los demás jugadores que este juego sea divertido y no un deseo de que se acabe rápido. Es mucho mejor jugarlo de manera presencial porque ves2 los gestos de los demás jugadores, podes hablar de frente y no tardan tanto en elegir que jugada van a realizar. Mas allá de ser un juego donde es divertido ver quien miente y quien no, es para jugar una vez cada tanto.. no entra en mis juegos favoritos para las juntadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario