No lo Testeamos ni un poco
Estamos en presencia de nuestro primer juego de cartas para romper el hielo adquirido hace alrededor de 3 años. También distribuido en Argentina por Bureau de Juegos (¿cuándo no en este blog?) y diseñado por Chris Cieslik.
En el HDP la partida se decide por quién tiene la mente más iluminada al conectar una frase con alguna carta de su mano. En el No lo Testeamos ni un Poco debemos atrevernos a realizar desafíos muy tontos con la intención de no perder (sí, este juego trata de hacer perder al otro, no de ganar).
Jugadores: 2 a 17,3 jugadores (si hay 18 personas, no pueden jugar a menos que se corte en pedazos)
Edad Mínima: 15 años (ideal para adolescentes calentones)
Duración: 3 a 15 minutos (salvo que alguno tenga problemas de lectura de cartas… Es donde más tiempo se lleva)
Elementos del Juego
94 cartas
0 bananas (lo dice la caja, sigan leyendo por favor… los necesitamos)
Obviamente, el infaltable, reglamento (alabao sea)
Desarrollo del Juego
Es un juego muy sencillo (tranquilo The Mind, no hablamos siempre de vos cuando decimos sencillo), pero no para todo el mundo. Hay algunos seres especiales que no entienden la mecánica del juego.
Luego de mezclar las cartas, se reparten dos a cada jugador (aprovechen a leer sus cartas cuando no es su turno, así no demoran el juego). Las reglas que se deben cumplir para conseguir la victoria cambian de ronda en ronda, ya que las cartas que se jueguen serán las que determinarán quién pierde o no.
En tu turno deberás robar una carta del mazo y jugar una carta de tu mano. Cada carta posee diferentes acciones (repito: aprovechen a leer sus cartas cuando no es su turno). Estas acciones pueden ser permanentes (las cuales debemos realizar siempre o perderemos) o específicas (se realiza la acción y se descarta la carta).
En base a las cartas jugadas, podes hacer perder o ganar a algún jugador en particular (si vas a hacer ganar a alguien, mínimamente que seas vos, nada de polleras). Esto puede ocurrir con la acción de la carta jugada, por no cumplir alguna acción permanente o simplemente por no prestar atención.
Luego de realizar la acción de la carta jugada, se pasa el turno al siguiente jugador. La ronda finaliza cuando solamente queda una persona que no haya perdido y se la considera como ganadora.
Además, el juego cuenta con algunas expansiones que le añaden más acciones a este juego. En nuestro caso tenemos el Kinético (muy divertido para juntadas entre amigos) y el Drinking (ideal para una previa).
Hay otras expansiones como el Musical (por obvias razones, no soy fan de esta expansión, siempre quiero ganar…) o el Picante (ya se imaginaran… ¿Queremos seguir con el blog, imagino que ustedes también, no?).
El juego viene con alguna que otra variante que dejamos descubran con sus amigos.
Opiniones
1mattys1: 6/10. Un juego muy divertido si todos los jugadores se dignan a jugarlo con la seriedad que requiere (es decir, ninguna). Con que haya uno o dos participantes que se encuentren sin prestar atención o jugando por obligación, desvirtúa el juego y termina siendo un fiasco.
Macag: 6/10. Es un juego muy entretenido cuando todos los jugadores entienden que las reglas se arman sobre la marcha, hasta ese momento se hace largo y tedioso. Es divertido para juntadas grandes con amigos y romper el hielo con gente que no conoces porque en si, te vas a reir de escucharlos hablar en francés trucho o moviéndose como muñecos inflables (si quieren entender de qué hablo, jueguen NO LO TESTEAMOS NI UN POCO).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario