Virus
Este 2020 será recordado como el año de la pandemia del COVID-19, y por ser el año que compramos el juego de Virus. ¿Coincidencias? No lo creo.
Este filler es un gran juego, sencillo y rápido desarrollado por D. Cabrero, C. López y S. Santisteban, distribuido en Argentina por El Dragón Azul.
Como mencionamos hace unas semanas en la reseña de The Mind, en la cual no entendíamos cómo estaba nominado a ser uno de los juegos del año. Creemos que Virus tiene mayor rejugabilidad y no entendemos por qué no se encontró nominado a filler del año. Podemos decir que es el UNO 2.0 para menos jugadores y brinda mucha pica entre los mismos.
Jugadores: 2 a 6 jugadores (funciona perfecto en pareja, ideal para determinar quién lava los platos)
Edad Mínima: 8 años
Duración: 20 minutos (cada partida dura 5 minutos y cada uno es libre de elegir cuántas manos jugar)
Elementos del Juego
68 cartas (la expansión añade 33 cartas más)
Un reglamento (la expansión añade otro con las nuevas cartas), como todos los juegos
Desarrollo del Juego
El juego necesita un poco más de explicación que otros fillers (no es que esté hablando de usted HDP, pero...). Sin embargo, la velocidad de juego es clave para querer jugar varias partidas antes de aburrirse.
Desde el principio se reparten 3 cartas a cada jugador. Durante el turno se pueden realizar las siguientes acciones:
Jugar una carta
Descartarse 1, 2 o 3 cartas
Si se decide jugar una carta, no se puede descartar. Si se descartan cartas, no se puede jugar ninguna. Habrá que esperar al siguiente turno. Al finalizar el turno, se deben agarrar cartas del mazo hasta tener nuevamente 3 cartas en la mano.
Las cartas se dividen en Órganos, Virus, Medicinas y Especiales.
La idea del juego es tener un cuerpo sano con 4 órganos sanos. Debemos ir bajándolos a nuestros cuerpos para completar el objetivo. Sin embargo, los demás jugadores pueden tirarnos virus a nuestros órganos. Si un órgano tiene dos virus encima, quedará fuera de la partida y debemos volver a bajarlo a nuestro cuerpo.
Para contrarrestar los virus, tenemos las medicinas. Podemos poner una medicina encima de un órgano para protegerlo de un virus, sin embargo si nos colocan un virus descartamos la medicina. En cambio, si un órgano tiene dos medicinas encima, quedó totalmente inmunizado y no nos afectarán los virus en dicho órgano (para vos COVID).
Por otro lado, las cartas especiales generan ese temor a que nos arruinen nuestra estrategia de varios turnos. Pueden robarnos un órgano, hacernos descartar nuestra mano o cambiar el cuerpo completo con otro jugador. Una forma vergonzosa de jugar, pero si las reglas lo avalan…
Por último, la expansión del juego (Virus 2) agrega varias cartas especiales más, un órgano nuevo junto con más y mejores virus y medicinas. Recomendamos comprar la expansión, ya que mejora el juego considerablemente.
Opiniones
1mattys1: 8/10. Gran filler para determinar pequeñas labores de la casa que ninguno tiene ganas de hacer. Se juegan un par de manos rápidas y quien pierde realiza las acciones. Un juego muy divertido donde la estrategia a largo plazo se basa en las pequeñas acciones a corto plazo que cambian en cada turno. Es complicado tener la misma estrategia para dentro de 5 jugadas, ya que el contrincante puede ganar en cualquier momento. A mayor cantidad de jugadores, más largo se hace el juego.
Macag: 9/10. Por lejos uno de mis juegos favoritos. Rápido, inesperado, con un toque de estrategia pero mucho azar tambien (amo los juegos de azar, 1mattys1 suele odiarme por ser muy suertuda). Es un juego que definiría como entretenimiento del bueno, podes armar una estrategia pero si el otro tiene cartas especiales, chau estrategia. Me gusta el original, pero la expansión le suma un poco más de efectos inesperados que pueden cambiar totalmente el curso del juego y darlo vuelta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario