viernes, 21 de agosto de 2020

Reseña: ¡Toma 6!

¡Toma 6!


La primera reseña de un juego que no tenemos por ahora físicamente. Sin embargo, se convirtió en el juego arruina-amistades por excelencia en nuestro grupo de juegos. Pueden jugarlo en Board Game Arena (yo se que quieren, no se resistan).


Con el HDP te reís con tus amigos. Con el UNO te molestan tus dos amigos a los costados. Con The Mind te complementas con tus amigos. Con el ¡Toma 6! dejas de tener amigos.


El juego fue diseñado por Wolfgang Kramer, con la intención de pasar solo todos los días del amigo de acá hasta que decidas dejar de jugarlo, y distribuido, en Argentina, por Bureau de Juegos.


Jugadores: 2 a 10 jugadores (a más jugadores, mejor se pone el juego)

Edad Mínima: 10 años (discutible, como todas nuestras reseñas)

Duración: 45 minutos (depende de la cantidad de jugadores)


Elementos del Juego


  • 104 cartas

  • 1 reglamento (¿debo seguir insistiendo que es algo obvio que se encuentre en los elementos?)


Desarrollo del Juego


Debemos tener en cuenta que debemos completar cuatro filas de cartas con seis cartas cada una. 


Al principio de cada mano se reparten 10 cartas a cada jugador y se colocan 4 cartas en la primera columna de la mesa.


La idea del juego es no llevarse las cartas que se encuentran sobre la mesa. En cada turno, cada jugador decide qué carta jugar. Cuando todos han hecho su elección, debemos ubicar todas en la mesa de menor a mayor.


Por ejemplo, si en la mesa se encuentran las cartas 30, 35, 90 y 100, cuando los jugadores jueguen el 50, 31 y 36 debemos ordenarlas para ubicarlas en la mesa. Entonces quedará de la siguiente manera:


30 -> 31 (se coloca en esta fila al seguir con el número siguiente más cercano)

35 -> 36 (idem anterior) -> 50 (es la última carta que se juega, al no poder ir después del 90 o el 100, se coloca luego del 36)

90

100


Mencionamos que la idea del juego es no llevarse las cartas de la mesa. ¿Cuándo nos la llevamos? Básicamente, cuando la fila llegue a la sexta carta. Si nuestra carta es la sexta de la fila, nos llevamos las primeras 5 cartas de la fila (restando los puntos correspondientes) y nuestra carta se ubicará primera en dicha fila.


¿Cómo se calculan los puntos? Dependiendo de la cantidad de “bueyes” que figuren en las cartas. La mayoría de las cartas restan 1 punto, los múltiplos de 5 restan 2 puntos, los múltiplos de 10 restan 3 puntos y los múltiplos de 11 restan 5 puntos. La única excepción a la regla es el 55, si te llevas esa carta vas a sufrir 7 puntos en tu puntaje (algún jugador la usará a propósito para que te la lleves, desconfía de todos).


La otra manera de llevarse puntos es poder elegir la fila que tendrás que levantar. La manera de hacerlo es eligiendo una carta más baja que la última de todas las filas. En el ejemplo anterior, alguien podría jugar un 2 y elegir cuál fila llevarse (puede haber una estrategia oculta de dicho jugador, agarrar muchos puntos pero hacer que otro jugador sume más puntos. Repetimos: desconfía de todos).


Al comienzo de la partida, todos los jugadores comienzan con 66 puntos. Dichas puntuaciones comienzan a disminuir a medida que van agarrando cartas de las filas. Si todas las cartas de la mano han sido jugadas y nadie llegó a los 0 puntos (o menos), debemos jugar una nueva mano, se reparten 10 cartas y 4 en la mesa.


En cambio, si algún jugador traspasó la barrera de los 0 puntos, se juegan todas las cartas de esa mano, siendo la última que se juega de la partida. El que tenga más puntos será el ganador, mientras los demás se miran estupefactos por perder, tal vez, en la última carta (no es que a mí me haya pasado, pero conozco casos).


Opiniones


1mattys1: 9/10. Tal vez, el mejor filler que hemos jugado con amigos. Excelente, rápido, sencillo. Tal vez necesitas jugar 4 o 5 cartas para entender la mecánica, pero después la estrategia es el fuerte de este juego tan sencillo. Es hora de dejar de sobreexplotar al UNO y jugar al ¡Toma 6! ¿Lo mejor del juego? Todos jugamos al mismo tiempo. ¿Lo peor del juego? Todos jugamos al mismo tiempo.


Macag: 9/10. Si, coincido con 1mattys1 en la puntuación. Diría que es el mejor filler que descubrimos durante esta cuarentena. Lo mejor de este juego es que es tan impredecible que se transforma en un vicio, porque quizás perdiste con -25 puntos (no hablo por experiencia propia, pero una amiga una vez perdió con menos 52… pobrecita) y te quedas con ganas de una revancha y hacer que todos pierdan, no uno, todos. Podes tratar de aplicar matemática avanzada para calcular el siguiente número, pero si un jugador se lleva tu fila, chau chau adiós a las probabilidades. Sin duda es uno de los juegos que más disfruto en nuestras juntadas con amigos, mientras más jugadores, mejor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario