viernes, 24 de julio de 2020

Reseña: The Mind

The Mind


Juego más sencillo de explicar y jugar no parece haber. El único juego cooperativo de nuestra ludoteca, un filler tonto donde los haya. 


Las nominaciones a los mejores juegos del año 2018 tal vez no están tan justificado, pero se aprecia bastante este juego para una partida de cinco minutos mientras estás a la espera de alguna actividad importante (comer, por ejemplo).


Jugadores: 2 a 4

Edad: desde 8 años (vamos, se podría jugar con menos)

Duración: 15 minutos (5 explicando, 10 perdiendo en el nivel 3)


Elementos del juego

  • 120 cartas (con un diseño increíble y sencillo)

    • 100 cartas numeradas del 1 al 100

    • 12 cartas de niveles del 1 al 12

    • 5 cartas de vidas

    • 3 cartas de shuriken (estrellas ninjas para los noobs como yo)

  • 1 reglamento

¿Menos elementos que estos para un juego? Creo que es imposible.


Desarrollo del juego


The Mind se caracteriza por conectar las mentes de los jugadores con el fin de ser un juego cooperativo en el que debemos realizar una escalera constante del menor número al mayor entre todos los jugadores.


Todos los jugadores comenzamos en el nivel 1, donde se reparte una carta numerada a cada jugador. Sin revelar nuestras cartas, debemos tratar de ir escalando jugando carta por carta sin pisarse entre los jugadores. Si se logra superar el nivel 1, se avanza al nivel 2, donde se reparten 2 cartas (nivel 1 = 1 carta, nivel 2 = 2 cartas, nivel 10 = no se contar, ¿cuántas creen?).


Parece sencillo el juego. Sin mucha explicación para los demás jugadores iniciados en el mismo. Sin embargo, ¿por qué dar vidas si es un juego rápido y sin sentido? Ahí está la cuestión, si un jugador juega una carta y otro tenía una carta más baja,
todos perdemos una vida


No se puede hablar, no se pueden hacer gestos, solamente se deben jugar las cartas. La concentración con los otros jugadores es fundamental.


Dependiendo cuántos jugadores estén en juego, son las cantidades de vidas con las que comenzar. Para dos jugadores se empieza con 2 vidas y se debe llegar al nivel 12, para tres jugadores se empieza con 3 vidas y se debe llegar al nivel 10 y para cuatro jugadores se comienza con 4 vidas y se debe llegar al nivel 8.


El shuriken sirve para revelar la carta más baja de todos los jugadores. Sin embargo, se comienza con tan solo uno de ellos y todos los jugadores deben estar de acuerdo en jugarlo. Un gran poder, conlleva una gran responsabilidad.


Opiniones


1mattys1: 8/10. Es raro dar una nota tan alta a un filler tan tonto y rápido. Sin embargo, el hecho de explicar poco el juego y que se pueda jugar mientras esperas al delivery o estás en la sala de espera de un trámite, es realmente lo que atrapa del juego. Además, a medida que se avanza en los niveles, no querés jugar ninguna carta por miedo a perder (y que los demás también lo hagan por tu culpa).


Macag: 6/10. Sinceridad pura, no me gustan los cooperativos y soy una persona que le cuesta quedarse callada, imaginen en un juego donde no se puede hablar, ni gesticular ni nada. Su gran punto a favor es que además de sencillo es rápido y sentis una combinación de risas y ganas de matar al otro jugador cuando juega una  carta más baja que la tuya.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario