viernes, 31 de julio de 2020

Reseña: HDP

HDP

El HDP (Hasta Donde Puedas, no sean mal pensados) es un juego sencillo, distribuido por Bureau de Juegos. Ideal para juntadas multitudinarias y para romper el hielo en una juntada con personas que no conoces bien.

Mientras tomas unas cervezas, va perfecto el juego. En un viaje de larga distancia, se copa hasta el conductor del micro. En un cumpleaños, sacalo bajo tu responsabilidad.

Jugadores: 4 a 12 personas
Edad Mínima: 18 años (contiene elementos hot para personas con mente frívola)
Duración: 30 a 90 minutos (o hasta cansarse de las cartas)

Elementos del Juego

  • 442 cartas (algunas negras y otras blancas... Las cartas, no seamos racistas)
  • 1 reglamento (no lo necesita, pero es para personas que leen las instrucciones del shampoo)
  • Mal gusto (indispensable)

Desarrollo del Juego

Se separan las cartas negras de las blancas y se reparten 10 cartas blancas a cada jugador, las cuales contienen una o dos palabras para completar la oración de las cartas negras. Luego, se colocan ambos mazos en la mesa.

El jugador más HDP de la partida, o al azar para quienes no quieran comprometerse, comienza sacando una carta negra del mazo y lee la oración (advertencia: los demás participantes pueden sacar algunos secretos a la luz).

Cada uno de los demás jugadores le entrega una carta blanca de sus respectivas manos al jugador que leyó la carta negra. Ese jugador decide cuál es la mejor combinación posible para su carta negra (la que más risa le dió, la que más sentido tuvo o la que menos) y entrega el punto al que haya entregado dicha carta blanca.

Luego de esa ronda, cada jugador que haya entrado una carta blanca debe reponer su mano hasta tener 10 cartas nuevamente. El siguiente jugador debe agarrar una carta negra y se repite el proceso.

La mejor manera de puntuar es entregando la carta negra al ganador de dicha ronda. El que gane 5 cartas negras es el ganador indiscutible y el HDP de la partida (o se puede jugar hasta que se cansen del juego, todo es posible).

Puede haber combinaciones de cartas que atenten contra la buena predisposición de un juego de cartas. Por ejemplo, podemos detallar la siguiente situación:

Se lee la siguiente carta negra: "Nada es tan desagradable como masturbarse pensando en ____"

Respuestas posibles:
"La barba candado"
"Matar al último panda"
"Esa tibia sensación que sentís cuando levantás la caca del perro con una bolsita"

Dejamos a criterio de cada lector la opción que elegiría.

Además, el juego contiene cartas en blanco para agregar frases que consideren divertidas si juegan constantemente con el mismo grupo de amigos continuamente.

Opiniones

1mattys1: 7/10. Tal vez el puntaje sea engañoso. Es un muy buen juego. Muy divertido y hace un gran trabajo para romper el hielo de una juntada. Sin embargo, cuanto más se juega, más requiere de las expansiones para mantener viva la llama de querer jugarlo. Además, llega un momento de la partida que todas las cartas disponibles en la mano no hay forma de conectarlas con la carta negra en juego. Es uno de nuestros primeros juegos de mesa y es imprescindible con algunas personas que todavía no valoran los juegos de mesa.

Macag: 6/10. Este juego se merecería un puntaje mayor, si no fuera porque lo he jugado tantas veces y con tantas personas que me he memorizado la mayoría de las cartas y es decepcionante que se repitan combinaciones. Rescato mucho que es un buen juego para romper el hielo en una juntada incómoda (como presentar tu novio a tus amigos, o cuando tus amigos traen a sus novios).

jueves, 30 de julio de 2020

Noticias de Mesa: Devir a paso firme

Noticias de la Semana


Sabemos que falta para el fin de semana (en cuarentena todos los días parecen similares, pero los fines de semana se disfrutan más con una juntada de juegos de mesa), pero los días jueves o viernes traemos las noticias más importantes de las principales editoriales de juegos en Argentina y, si surge un acontecimiento importante a nivel internacional, comentarlo con ustedes.

La semana pasada, cuando inauguramos esta sección, el punto clave fueron los premios a los mejores juegos de mesa del año pasado (aunque se entregaron como Spiel des Jahres 2020). Esta semana, traemos los comunicados más importantes de las tres principales editoriales de juegos de mesa en nuestro país.

Devir

Tal vez el que más actividad de publicidad ha demostrado en la última semana.

En primer lugar, y muestra de grandeza al estar comprometido con la educación de los más pequeños en esta cuarentena, destacar su labor con Devir Home Academy a través del juego El Monstruo de Colores (no podemos opinar al respecto, ya que no tenemos niños en casa y tampoco el juego). Con la descarga gratuita desde su página web, demuestran su compromiso para que los chicos aprendan mientras disfrutan con los juegos de mesa. Necesitamos más personas como ellos.

Por otro lado, han celebrado la nominación del juego Ratzzia en la nómina de mejor nuevo juego de dados en los UK Games Expo. ¿Próximamente en Argentina? Esperamos que así sea, lo vamos a querer probar junto a Macag para traerles la reseña.

Por último, desde Devir nos han traído la tapa de lanzamiento de un próximo juego que tendrán para editar, The Red Cathedral. Al igual que con Ratzzia, vamos a estar pendientes por si necesitamos desembolsar un poco más de dinero para un nuevo juego (no nos quejamos, la ludoteca se encuentra en expansión).

El Dragón Azul

Desde El Dragón Azul han estado promocionando sus juegos a través de tutoriales, contenidos o reseñas (Hola El Dragón Azul, podemos reseñar los juegos si quieren y si no quieren, también lo vamos a hacer).

En esta última semana han mostrado el juego Musa, el cual no hemos tenido la oportunidad de probar todavía. Queremos esperar un poco antes de volver a comprar un juego (perdón, Bureau de Juegos se ha adelantado). Sin embargo, el juego, aunque no sea nuevo, promete para estar en nuestra ludoteca.

Por otro lado, comenzaron con la promoción de otro juego que ya tiene un tiempo en el mercado como es el Virus. Uno de nuestros favoritos de nuestra ludoteca para determinar quién lava los platos. Realmente, muy recomendable adquisición para grandes y chicos. Un filler que tendrá su reseña próximamente (más específicamente, el primer viernes de agosto... ¿Pueden esperarlo una semana más?).

De momento no tenemos nuevos juegos de El Dragón Azul por esta semana. Pero no nos descuidemos, tienen como próximo lanzamiento el Tu Letra.

Bureau de Juegos

Bureau de Juegos es la editorial de la que contamos con más juegos en la ludoteca. Sin ir más lejos, mañana estrenamos la reseña del HDP. 

Sin embargo, en el último tiempo han estado enfocados en su preventa de tres nuevos juegos. Lamentablemente para nuestra tarjeta de crédito, hemos adquirido a los tres (Bureau, me haces mal y bien al mismo tiempo).

Los juegos que se vienen son Dragons, Dungeons & Drinks y Cartógrafos. Este último juego ha sido nominado en los mejores juegos del año. Apenas los tengamos en nuestras manos (septiembre llega rápido, por favor) se lo haremos saber y trataremos de colar alguna reseña sobre los mismos (uff, tenemos reseñas ya programadas hasta octubre y ahora agregamos de juegos que todavía no tenemos... A trabajar!!).


Hasta acá llegamos por esta semana. ¿Tienen alguna novedad de alguna editorial que nos hemos dejado? Pueden contactarse con nosotros. Queremos que los juegos de mesa sirvan para todas las edades, por eso hicimos este blog. Esperamos una buena repercusión.

miércoles, 29 de julio de 2020

Receta de Juegos: Brigadeiros de Chocolate

Nueva Sección del Blog


Si hay juntada de juegos, hay comida, ¿Hay mejor combinación que esa? Nosotros creemos que no y nuestro grupo de amigos con quienes jugamos está de acuerdo (incluso tenemos una amiga nutricionista que avala nuestros gustitos). Vayan a buscarla en Instagram @nanutricion . ¿Listo? Ahora sigan leyendo.


Siempre está el team dulce y el team salado, es por eso que les presentaremos en esta sección opciones dulces y otras saladas para que experimenten y se diviertan. Ustedes eligen con qué acompañarlo depende la hora de la juntada, un cafecito, mate (muy tradicional acá en Argentina), una cerveza, un vinito ¿ya dijimos que hay para todos los gustos, no?


La comida y las juntadas se disfrutan más de forma presencial, pero como todavía no podemos vernos aunque sea nos divertimos a través de una pantalla presumiendo lo rico que tenemos para comer y los otros no. Guarda estas recetas y únete al lado oscuro que presume lo rico que tiene en su poder mientras el resto te envidia).


Esta sección la traeremos cada dos semanas los días miércoles, mientras la sección de Reseñas se mantendrá los días viernes.


Brigadeiros de chocolate


Son dulces muy populares en Brasil, pero son tan ricos y sencillos de hacer que tranquilamente poder agasajar a tus victim… es decir, a tus amigos durante una juntada de juegos. Yo los llamo pequeñas explosiones de azúcar y tiene solo 4 ingredientes.


Ingredientes


  • 400 grs de leche condensada

  • 1 cucharada de manteca

  • 3 cucharadas de cacao

  • Granas de chocolate 

Elaboración de la Receta

La receta es muy simple:

  1. Mezclar todos los ingredientes en una olla pequeña a fuego bajo hasta que la mezcla se espese

  2. Colocar en un bol mantecado y dejar que se enfríe bien

  3. Una vez bien fría la mezcla, hacer pequeñas bolitas con las manos y cubrirlas con las granas

  4. Disfruten de unos deliciosos bocaditos dulces, sobretodo los amargos que siempre pierden en los juegos

lunes, 27 de julio de 2020

Partidas Semanales: Cuadrangular de Can't Stop

Continuamos con esta sección donde le contamos un poco sobre lo que estuvimos jugando en la semana. Seguimos en casa debido a la cuarentena, así que entre ratos de estudio y trabajo nos batimos a duelo con 1mattys1 para ver quién lava los platos o simplemente para despejarnos un poco. Y como todos los fines de semana, tuvimos nuestra juntada virtual con amigos (gracias tecnología y amigos por existir).


Comencemos con las partidas en pareja:


DOS

Juego divertido, que hacía rato que no jugábamos. Es uno de los juegos que tenemos hace mas tiempo. 


Jugamos 2 veces y ambas ganó 1mattys1 (en lo único que me ganó esta semana, tranquilos mis fans en todo los demás juegos contra él, gané). Este juego tiene un gran punto a favor que es perfecto para jugar de a dos.


Virus

Como si fuera coincidencia a toda la situación que se está viviendo, otro juego que tenemos hace rato pero recientemente adquirimos la expansión para sumarle un extra al juego tradicional que tanto estábamos acostumbrados. 


No quiero decir nada, pero el primer partido de esta semana lo remonte de un 4 a 1 perdiendo, a ganarle a 1mattys1 4 a 5 (¡en tu cara!). Y como si fuera poco, me retó a una revancha, donde la situación se revirtió y 1mattys1 podría haber ganado pero nuevamente, perdió ¿que lastima, no?


The Mind

Bueno, acá perdimos los dos. Esta semana no estuvimos sincronizados mentalmente. Jugamos 2 veces, en la primera alcanzando el nivel 6 (muy mal a comparación de la semana pasada que llegamos hasta el 10) y en la siguiente llegamos al nivel 10, mejoramos un poco pero no lo suficiente. 


Tendremos que entrenar nuestras mentes para esta semana superar nuestro propio récord. 


Potion Explosion

Esta fue mi venganza, mi regreso triunfal y la demostración de todo mi entrenamiento jugando contra randoms en Board Game Arena dio sus frutos (no fue vicio, fue entrenamiento, lo juro). 


Tras tantas partidas donde fui derrotada, por fin llegó mi victoria. Es un juego que a veces no termino de entender cuando se le da fin, pero gane y eso es lo que importa. En el juego pueden ser hasta 4 jugadores como máximo, particularmente me gusta jugarlo de a dos (sí 1mattys1, te estoy desafiando nuevamente, ya no me tenes mas de hija).


Ahora vamos con nuestra juntada de juegos del fin de semana:


¡Toma 6!

Este juego se ha transformado en el favorito de nuestras juntadas de juegos los fines de semana. Cuanto más somos, mejor. Jugamos 4 veces el primer día de la juntada (creo que nos copamos un poco). 


El primer partido fue simplemente hacer tiempo hasta que llegaron los demás por lo que no tuvo un ganador. El segundo que jugamos, Macag se consagró como la ganadora absoluta y 1mattys1 quedó 4°. En el tercero apareció un 7° jugador que encima de entrar tarde a jugar, nos ganó a todos (yo creo que por eso hay que descalificarlo) y en la cuarta partida el oro estuvo muy cerca para Macag pero no lo consiguió. 


En el segundo día de la juntada, 1mattys1 nos ganó las 3 partidas que jugamos, creo que estaba enojado con los resultados del día anterior y bueno, nos pasó el trapo a todos.


Can't Stop

Este fin de semana, a 1mattys1 se le ocurrió hacer un torneo de este juego tan divertido de azar. Eramos 4 en total, jugando 3 rondas cada uno de manera que todos jugamos contra todos.


Fue muy reñido para todos ,menos para mi, porque gane todas mis partidas una por una y me consagre como campeona imbatible (sabemos que se me dan bien los juegos donde influye la suerte).


Tutti Frutti

Un clásico que no a todos le gusta, o mejor dicho siempre pierden o escriben cualquier cosa por llenar los espacios, pero con el cual nos reímos un rato. A través de la página Basta! Online podemos elegir la opción aleatoria o elegir las categorías (hay algunas muy poco tradicionales, ejemplo Pokémon, Simón dice, frases en japonés, etc). 


Macag se consagró como ganadora pero estuvo muy cerca de perder, ya que, tenemos dos amigas que juegan muy bien al tutti frutti. Por otro lado 1mattys1 casi quedó último, digamos que no le gusta nada el tutti frutti.


UNO

El UNO es un tema de controversia en nuestras juntadas… porque lo seguimos jugando pese a que siempre gana nuestra amiga, la reina indiscutible del UNO (aunque este fin de semana no pudo sumarse a la juntada). 


Jugamos 3 partidas, de las cuales nos repartimos el oro con 1mattys1 y con otro amigo que ganó solo porque otro jugador se equivocó drásticamente (no afirmo ni niego que haya sido yo).


Gartic

Este no es el juego preferido de la mayoría de nuestro grupo, pero para reírnos un rato de los dones artísticos de nuestros amigos esta entretenido. La victoria no vino para casa, necesitas mucha imaginación para comprender los dibujos de 1mattys1 y yo no estaba inspirada, ni siquiera quedé entre los mejores 3 (ya verán el fin de semana que viene).


viernes, 24 de julio de 2020

Noticias de Mesa: Spiel des Jahres 2020

Spiel des Jahres

Mejores Juegos de Mesa 2020

Seguimos sumando secciones a nuestro blog que recién va una semana desde su creación. A las secciones de Reseña y Partidas Semanales se le incluye esta sección para las noticias semanales más importantes de los juegos de mesa que llegarán a la Argentina o que sacudan el ámbito internacional.

En caso que no tengamos noticias durante una semana, no se alarmen, seguimos con el blog, pero esa semana tal vez solamente subamos la Reseña y las Partidas Semanales. Si bien la comunidad lúdica en Argentina está en aumento (hola, nosotros somos novatos todavía), tal vez no hay noticias importantes para brindar.

En esta oportunidad debemos hablar de los premios Spiel des Jahres, es decir, la entrega de los premios a los mejores juegos de mesa del 2020. Así que vamos por los premios Martín Fierro de juegos. Los Oscars de los Oscars. Los Premio Consuelo de los jugones...

Spiel des Jahres (Mejor Juego 2020)

El ganador fue Picture, diseñado por Daniela y Cristian Storh. El juego es una variante del conocido Pictionary. Sin embargo, debemos utilizar las cartas con elementos poco comunes y apelar a la imaginación de los demás jugadores y la habilidad de utilizarlas correctamente. Esperamos que llegue lo más rápido posible a la Argentina para poder probarlo.

Picture estuvo ternado junto a My City, diseñado por Reiner Knizia (Devir Iberia tiene la distribución en España, espero que Devir Argentina consiga traerlo pronto al país, sería una buena noticia), y Nova Luna, diseñado por Uwe Rosenberg y Corné van Moorsel.

Kennerspiel des Jahres (Mejor Juego de Estrategia 2020)

Una buena victoria para La Tripulación (The Crew), diseñado por Thomas Sing, y buenas noticias para los argentinos, ya que Devir está realizando gestiones para
 traerlo al país (Macag, será momento de ahorrar para cuando llegue). Es un juego cooperativo ohh ohh que esperamos tener en nuestras manos para realizar una próxima reseña.

La Tripulación estuvo ternada junto a Cartógrafos: Un Relato de Roll Player, diseñado por Jordy Adan y que será distribuido por Bureau de Juegos en Argentina (a principio de mes se lanzó la preventa, nosotros lo adquirimos, así que esperen hasta septiembre para nuestra reseña), y El Dilema del Rey, diseñado por Lorenzo Silva, Hjalmar Hach y Carlo Burelli. 

Bastante buenas noticias para Argentina con respecto a esta sección. Esperamos ver los juegos pronto en nuestras ludotecas. De momento resta esperar.

No queremos explayarnos mucho en estos juegos que, a decir verdad, debemos interiorizarnos. Cuando los podamos jugar, queremos traerles Reseñas más completas de los mismos.

Ojalá tengamos más noticias para compartir en las próximas semanas.

Reseña: The Mind

The Mind


Juego más sencillo de explicar y jugar no parece haber. El único juego cooperativo de nuestra ludoteca, un filler tonto donde los haya. 


Las nominaciones a los mejores juegos del año 2018 tal vez no están tan justificado, pero se aprecia bastante este juego para una partida de cinco minutos mientras estás a la espera de alguna actividad importante (comer, por ejemplo).


Jugadores: 2 a 4

Edad: desde 8 años (vamos, se podría jugar con menos)

Duración: 15 minutos (5 explicando, 10 perdiendo en el nivel 3)


Elementos del juego

  • 120 cartas (con un diseño increíble y sencillo)

    • 100 cartas numeradas del 1 al 100

    • 12 cartas de niveles del 1 al 12

    • 5 cartas de vidas

    • 3 cartas de shuriken (estrellas ninjas para los noobs como yo)

  • 1 reglamento

¿Menos elementos que estos para un juego? Creo que es imposible.


Desarrollo del juego


The Mind se caracteriza por conectar las mentes de los jugadores con el fin de ser un juego cooperativo en el que debemos realizar una escalera constante del menor número al mayor entre todos los jugadores.


Todos los jugadores comenzamos en el nivel 1, donde se reparte una carta numerada a cada jugador. Sin revelar nuestras cartas, debemos tratar de ir escalando jugando carta por carta sin pisarse entre los jugadores. Si se logra superar el nivel 1, se avanza al nivel 2, donde se reparten 2 cartas (nivel 1 = 1 carta, nivel 2 = 2 cartas, nivel 10 = no se contar, ¿cuántas creen?).


Parece sencillo el juego. Sin mucha explicación para los demás jugadores iniciados en el mismo. Sin embargo, ¿por qué dar vidas si es un juego rápido y sin sentido? Ahí está la cuestión, si un jugador juega una carta y otro tenía una carta más baja,
todos perdemos una vida


No se puede hablar, no se pueden hacer gestos, solamente se deben jugar las cartas. La concentración con los otros jugadores es fundamental.


Dependiendo cuántos jugadores estén en juego, son las cantidades de vidas con las que comenzar. Para dos jugadores se empieza con 2 vidas y se debe llegar al nivel 12, para tres jugadores se empieza con 3 vidas y se debe llegar al nivel 10 y para cuatro jugadores se comienza con 4 vidas y se debe llegar al nivel 8.


El shuriken sirve para revelar la carta más baja de todos los jugadores. Sin embargo, se comienza con tan solo uno de ellos y todos los jugadores deben estar de acuerdo en jugarlo. Un gran poder, conlleva una gran responsabilidad.


Opiniones


1mattys1: 8/10. Es raro dar una nota tan alta a un filler tan tonto y rápido. Sin embargo, el hecho de explicar poco el juego y que se pueda jugar mientras esperas al delivery o estás en la sala de espera de un trámite, es realmente lo que atrapa del juego. Además, a medida que se avanza en los niveles, no querés jugar ninguna carta por miedo a perder (y que los demás también lo hagan por tu culpa).


Macag: 6/10. Sinceridad pura, no me gustan los cooperativos y soy una persona que le cuesta quedarse callada, imaginen en un juego donde no se puede hablar, ni gesticular ni nada. Su gran punto a favor es que además de sencillo es rápido y sentis una combinación de risas y ganas de matar al otro jugador cuando juega una  carta más baja que la tuya.


lunes, 20 de julio de 2020

Partidas Semanales: Primeras del Blog


En esta sección del Blog, denominada Partidas Semanales, iremos detallando los juegos que hemos jugado durante la semana anterior a la publicación.

La cuarentena nos tiene todavía encerrados para jugar con amigos de manera presencial (y en Argentina vamos para rato de esta cuarentena más larga del mundo). Por eso, para jugar con amigos lo hacemos de manera virtual y en pareja lo hacemos de manera presencial (gracias juegos de mesas por existir en esta pandemia, no hubiéramos sobrevivido sin ustedes).

Comencemos por las partidas presenciales en pareja, para finalizar en las virtuales.

The Mind

El The Mind es el único juego cooperativo que tenemos físicamente por el momento y uno de los últimos en llegar a la ludoteca. No somos de jugar a los cooperativos (somos demasiado competitivos), pero por la sencillez del juego nos da tiempo de hacer algunas partidas rápidas.

Hemos jugado 2 partidas durante la semana, y ambas mientras esperábamos que se cocine la cena. Nos estancamos en el nivel 10, en la primera partida porque la comida estaba a punto y en la segunda porque no nos compenetramos, perdiendo todas las vidas.

Ya volveremos a intentar llegar al maldito nivel 12.

The King of Tokyo

Juego competitivo si los hay. Ninguno rechaza una partida rápida en algún momento aburrido que tengamos.

La última semana hemos estado un poco complicados y solo jugamos una sola partida. Siempre jugamos al mejor de 3, ya que es un filler bastante rápido. 

No me gusta para nada estar escribiendo esto, pero perder los dos primeros juegos contra Macag no es divertido, ya que no valía la pena jugar la última y los ánimos quedaron por el piso no jugamos el tercero. (The King, ya no serás mi elección de monstruo)


¡Toma 6!


Uno de los mejores juegos descubiertos durante la cuarentena en Board Game Arena (no lo tenemos en físico... por ahora). Desde que lo mostramos en nuestro grupo de juegos, es un clásico para los fines de semana.

Jugamos 5 partidas durante el último fin de semana, con resultados muy diversos. A veces éramos tan solo 3 jugadores y en otras llegamos a 6 (escala demasiado bien este juego, a más personas más azar y estrategia).

Debo reconocer que se me da bien el juego, pero no pude ganar ninguna de las 5 partidas. La peor situación es que Macag ganó una de las cinco. Voy a abandonar el Blog si sigue ganando de esta manera.

UNO

No puede ser un fin de semana de juegos sin jugar al UNO. Este sencillo filler está siempre en nuestro repertorio semanal.

Jugamos 5 partidas del juego (coincidencia con el ¡Toma 6!, interesante) llegando a jugar entre 3 y 5 jugadores.

No es un juego que elija como primera opción ya que depende mucho del azar, pero gané 2 partidas, mientras Macag solamente ganó 1 (in your face). 

Can't Stop

Parece que jugamos bastante en Board Game esta semana. Ya es el tercer juego y resta uno por señalar.

Rápido, sencillo, azaroso (los odio juegos azarosos). En este juego podes ser un apostador compulsivo o moderado, de cualquier manera podes ganar o perder estrepitosamente.

Jugamos tres partidas entre 4 jugadores. Las 3 victorias quedaron en casa, lástima que Macag ganó 2 de las mismas. ¿Ya comenté que odio los juegos de azar? Bueno, es peor jugar a los mismos contra Macag.

Potion Explosion

El último juego que descubrimos hace un par de semanas. En la última semana lo mostramos a un par de amigos y les encantó.

Jugamos una partida mano a mano con Macag. Sigo invicto en este juego (la tengo de hija, pobrecita). Gané con un pequeño margen.

Por otro lado, la partida entre 4 jugadores, no hemos podido ganar la partida. Ganó una amiga con la suerte de principiante al ser la primera partida que juega. Nos destrozó casi sin saber lo que estaba haciendo. Fuimos demasiado buenos.

Gartic

El clásico Pictionary que funciona bien a distancia con amigos. Realmente, no me gusta este juego, la imaginación y palabras a veces no van de la mano con la estrategia.

Jugamos 3 partidas con otro grupo de amigos que no está habituado a los juegos de mesa. Es divertido para la primera partida, ya la tercera tenía ganas de acostarme a dormir.

Las 3 partidas quedaron con victoria para la casa. Macag volvió a ganar 2 partidas y yo he ganado una. No me quedé tan disconforme, ya que es un juego al cual no tengo afinidad y éramos más de 10 jugando.

domingo, 19 de julio de 2020

Reseña: UNO

UNO

Clásico de los clásicos. Destructor de amistades y entretenimiento durante largas tardes de juego acompañando una ronda de mates. Es el filler por excelencia en este país. Un juego rápido, sencillo y con ganas de acogotar a tus amigos.

El UNO es un juego de cartas de Mattel, desarrollado por Merle Robbins, que consiste en 108 cartas en el juego original o 112 en el UNO Spin dividiéndose en cartas numéricas y especiales (que a su vez de dividen en 4 colores),  y salvajes (cartas que permiten cambiar el color que actualmente se está jugando).

¿En qué consiste el juego?

Se barajan y reparten 7 cartas a cada jugador (mínimo 2, máximo los que estén en la mesa) y se da vuelta una carta del mazo para dar comienzo con un determinado color. Cada jugador en el sentido de la ronda puede colocar una carta del mismo color, una carta de otro color cuyo número sea el mismo que sobre la mesa, una especial (que ya hablaremos de ellas) o una salvaje con el objetivo final de que un jugador se quede sin cartas.

¿Qué son las cartas especiales? ¿Y las salvajes?

Las cartas especiales son:

·         +2

·         Cancelación

·         Cambio de dirección/ronda

Todas estas también se dividen en los mismos cuatro colores que los números, por lo cual solo pueden jugarse si coinciden los colores sobre la mesa.

Las salvajes son:

·         Cambio de color común

·         Cambio de color +4

Estas cartas pueden jugarse durante tu turno sin importar el color que esté en la mesa.

Como se puede ver, estas cartas tienen como objetivos complicar al resto de los jugadores, impidiendo que puedan jugar o sumando más cartas a sus manos. Si uno no posee en su mano ninguna carta que pueda tirar debe levantar del mazo y tras sacar una carta tampoco es útil, debe pasar su turno. El objetivo final de todo jugador, es tener cero cartas en su mano.

PUNTUACIÓN

Hay muchas formas de jugarlo. Dependiendo el tiempo y la negociación entre los jugadores antes de comenzar el juego.

Se puede jugar contando los puntos de la mano de los demás jugadores que no “cortaron”, brindándole al ganador dichos puntos y, el primero en llegar a 500, es el supremo ganador, pudiendo bufar a los perdedores.

Otra opción es comenzar por una X cantidad de puntos (500, 300 o 100) e ir perdiendo puntos dependiendo las cartas que no hayan logrado descartar los jugadores. De esta manera, el ganador es el menos malo de todos los jugadores.

La última opción, y la más interesante, es el TODO O NADA. Una única mano, un único ganador y el vencedor absoluto. Nadie puede quejarse por las cartas que han salido, se define por habilidad (y haber recibido menos +4 en tu contra).

DATOS EXTRA

una metodología de juego aplicable (atenerse a las consecuencias de hacer enojar a los demás) es realizar algo llamado “espejo”. Esto consiste en que un jugador puede tirar fuera de su turno si tiene la misma carta que está sobre la mesa (ejemplo, hay un 1 verde sobre la mesa, y yo poseo uno en mi mano, sin ser mi turno puedo jugarlo y salteo a mis jugadores anteriores siguiendo la ronda).

OPINIONES


1mattys1: 6/10. Un juego que todo el mundo sabe jugar. Sin embargo, hay juegos más destacables para llenar el espacio vacío de una conversación que tienen el mismo objetivo y duración. Está bien para iniciados, pero se requiere un poco más de compromiso a medida que se ahonda en los juegos de mesa.


Macag: 7/10. Es un juego rápido y de fácil entendimiento, apto para todo público a partir de la edad mínima (7 años). No requiere mucha preparación previa, ni un gran espacio donde jugar. Hoy en día ha quedado en el tiempo como un juego clásico pero no es el primero que elijo a la hora de jugar o decidir quién lava los platos en la casa.


sábado, 18 de julio de 2020

Bienvenidos a este nuevo proyecto

Bienvenidos a este nuevo blog sobre juegos de mesa


Somos una pareja argentina comenzando en los juegos de mesa. Siempre teníamos algunos juegos de mesa para entretenernos. Sin embargo, en los últimos meses hemos expandido nuestra propia ludoteca. Pasamos de algunos juegos de cartas básicas (el famoso Truco argentino, Blackjack, UNO, etc.) a tener juegos de mesa tanto clásicos (Monopoly o TEG), contemporáneos (Carcassonne) o más actuales (como el King of Tokyo, The Mind o Virus).

Durante esta cuarentena, debido a la pandemia del COVID-19, tuvimos que estrenar los juegos que hemos ido comprando en los últimos meses entre los dos.

Sin embargo, con un grupo de amigos comenzamos a hacer fin de semana de juegos de mesa a través de algunas páginas de internet. La más popular, Board Game Arena donde nos matamos a duelos de UNO o Tomá 6!

También, jugando a juegos sencillos como el Pictionary en Gartic o el Tutti-Frutti en Basta Online.

Estamos sobrepasando esta pandemia y queríamos comenzar un blog de juegos para realizar reseñas o dar a conocer nuestra experiencia.

Cuando tengamos juntadas físicas con nuestro grupo de juegos, trataremos de estrenar entre varios aquellos juegos dormidos durante este ámbito mundial que no nos deja juntarnos.

Esperemos les guste el contenido del blog.

¡Bienvenidos!