HDP
Elementos del Juego
- 442 cartas (algunas negras y otras blancas... Las cartas, no seamos racistas)
- 1 reglamento (no lo necesita, pero es para personas que leen las instrucciones del shampoo)
- Mal gusto (indispensable)
Somos Macag y 1mattys1, novios y amantes de los juegos de mesa (eternos rivales). Bienvenidos a nuestra ludoteca.
Si hay juntada de juegos, hay comida, ¿Hay mejor combinación que esa? Nosotros creemos que no y nuestro grupo de amigos con quienes jugamos está de acuerdo (incluso tenemos una amiga nutricionista que avala nuestros gustitos). Vayan a buscarla en Instagram @nanutricion . ¿Listo? Ahora sigan leyendo.
Siempre está el team dulce y el team salado, es por eso que les presentaremos en esta sección opciones dulces y otras saladas para que experimenten y se diviertan. Ustedes eligen con qué acompañarlo depende la hora de la juntada, un cafecito, mate (muy tradicional acá en Argentina), una cerveza, un vinito ¿ya dijimos que hay para todos los gustos, no?
La comida y las juntadas se disfrutan más de forma presencial, pero como todavía no podemos vernos aunque sea nos divertimos a través de una pantalla presumiendo lo rico que tenemos para comer y los otros no. Guarda estas recetas y únete al lado oscuro que presume lo rico que tiene en su poder mientras el resto te envidia).
Esta sección la traeremos cada dos semanas los días miércoles, mientras la sección de Reseñas se mantendrá los días viernes.
Son dulces muy populares en Brasil, pero son tan ricos y sencillos de hacer que tranquilamente poder agasajar a tus victim… es decir, a tus amigos durante una juntada de juegos. Yo los llamo pequeñas explosiones de azúcar y tiene solo 4 ingredientes.
400 grs de leche condensada
1 cucharada de manteca
3 cucharadas de cacao
Granas de chocolate
La receta es muy simple:
Mezclar todos los ingredientes en una olla pequeña a fuego bajo hasta que la mezcla se espese
Colocar en un bol mantecado y dejar que se enfríe bien
Una vez bien fría la mezcla, hacer pequeñas bolitas con las manos y cubrirlas con las granas
Disfruten de unos deliciosos bocaditos dulces, sobretodo los amargos que siempre pierden en los juegos
Continuamos con esta sección donde le contamos un poco sobre lo que estuvimos jugando en la semana. Seguimos en casa debido a la cuarentena, así que entre ratos de estudio y trabajo nos batimos a duelo con 1mattys1 para ver quién lava los platos o simplemente para despejarnos un poco. Y como todos los fines de semana, tuvimos nuestra juntada virtual con amigos (gracias tecnología y amigos por existir).
Comencemos con las partidas en pareja:
Juego divertido, que hacía rato que no jugábamos. Es uno de los juegos que tenemos hace mas tiempo.
Jugamos 2 veces y ambas ganó 1mattys1 (en lo único que me ganó esta semana, tranquilos mis fans en todo los demás juegos contra él, gané). Este juego tiene un gran punto a favor que es perfecto para jugar de a dos.
Como si fuera coincidencia a toda la situación que se está viviendo, otro juego que tenemos hace rato pero recientemente adquirimos la expansión para sumarle un extra al juego tradicional que tanto estábamos acostumbrados.
No quiero decir nada, pero el primer partido de esta semana lo remonte de un 4 a 1 perdiendo, a ganarle a 1mattys1 4 a 5 (¡en tu cara!). Y como si fuera poco, me retó a una revancha, donde la situación se revirtió y 1mattys1 podría haber ganado pero nuevamente, perdió ¿que lastima, no?
Bueno, acá perdimos los dos. Esta semana no estuvimos sincronizados mentalmente. Jugamos 2 veces, en la primera alcanzando el nivel 6 (muy mal a comparación de la semana pasada que llegamos hasta el 10) y en la siguiente llegamos al nivel 10, mejoramos un poco pero no lo suficiente.
Tendremos que entrenar nuestras mentes para esta semana superar nuestro propio récord.
Esta fue mi venganza, mi regreso triunfal y la demostración de todo mi entrenamiento jugando contra randoms en Board Game Arena dio sus frutos (no fue vicio, fue entrenamiento, lo juro).
Tras tantas partidas donde fui derrotada, por fin llegó mi victoria. Es un juego que a veces no termino de entender cuando se le da fin, pero gane y eso es lo que importa. En el juego pueden ser hasta 4 jugadores como máximo, particularmente me gusta jugarlo de a dos (sí 1mattys1, te estoy desafiando nuevamente, ya no me tenes mas de hija).
Ahora vamos con nuestra juntada de juegos del fin de semana:
Este juego se ha transformado en el favorito de nuestras juntadas de juegos los fines de semana. Cuanto más somos, mejor. Jugamos 4 veces el primer día de la juntada (creo que nos copamos un poco).
El primer partido fue simplemente hacer tiempo hasta que llegaron los demás por lo que no tuvo un ganador. El segundo que jugamos, Macag se consagró como la ganadora absoluta y 1mattys1 quedó 4°. En el tercero apareció un 7° jugador que encima de entrar tarde a jugar, nos ganó a todos (yo creo que por eso hay que descalificarlo) y en la cuarta partida el oro estuvo muy cerca para Macag pero no lo consiguió.
En el segundo día de la juntada, 1mattys1 nos ganó las 3 partidas que jugamos, creo que estaba enojado con los resultados del día anterior y bueno, nos pasó el trapo a todos.
Este fin de semana, a 1mattys1 se le ocurrió hacer un torneo de este juego tan divertido de azar. Eramos 4 en total, jugando 3 rondas cada uno de manera que todos jugamos contra todos.
Fue muy reñido para todos ,menos para mi, porque gane todas mis partidas una por una y me consagre como campeona imbatible (sabemos que se me dan bien los juegos donde influye la suerte).
Un clásico que no a todos le gusta, o mejor dicho siempre pierden o escriben cualquier cosa por llenar los espacios, pero con el cual nos reímos un rato. A través de la página Basta! Online podemos elegir la opción aleatoria o elegir las categorías (hay algunas muy poco tradicionales, ejemplo Pokémon, Simón dice, frases en japonés, etc).
Macag se consagró como ganadora pero estuvo muy cerca de perder, ya que, tenemos dos amigas que juegan muy bien al tutti frutti. Por otro lado 1mattys1 casi quedó último, digamos que no le gusta nada el tutti frutti.
El UNO es un tema de controversia en nuestras juntadas… porque lo seguimos jugando pese a que siempre gana nuestra amiga, la reina indiscutible del UNO (aunque este fin de semana no pudo sumarse a la juntada).
Jugamos 3 partidas, de las cuales nos repartimos el oro con 1mattys1 y con otro amigo que ganó solo porque otro jugador se equivocó drásticamente (no afirmo ni niego que haya sido yo).
Este no es el juego preferido de la mayoría de nuestro grupo, pero para reírnos un rato de los dones artísticos de nuestros amigos esta entretenido. La victoria no vino para casa, necesitas mucha imaginación para comprender los dibujos de 1mattys1 y yo no estaba inspirada, ni siquiera quedé entre los mejores 3 (ya verán el fin de semana que viene).
Juego más sencillo de explicar y jugar no parece haber. El único juego cooperativo de nuestra ludoteca, un filler tonto donde los haya.
Las nominaciones a los mejores juegos del año 2018 tal vez no están tan justificado, pero se aprecia bastante este juego para una partida de cinco minutos mientras estás a la espera de alguna actividad importante (comer, por ejemplo).
Jugadores: 2 a 4
Edad: desde 8 años (vamos, se podría jugar con menos)
Duración: 15 minutos (5 explicando, 10 perdiendo en el nivel 3)
120 cartas (con un diseño increíble y sencillo)
100 cartas numeradas del 1 al 100
12 cartas de niveles del 1 al 12
5 cartas de vidas
3 cartas de shuriken (estrellas ninjas para los noobs como yo)
1 reglamento
¿Menos elementos que estos para un juego? Creo que es imposible.
The Mind se caracteriza por conectar las mentes de los jugadores con el fin de ser un juego cooperativo en el que debemos realizar una escalera constante del menor número al mayor entre todos los jugadores.
Todos los jugadores comenzamos en el nivel 1, donde se reparte una carta numerada a cada jugador. Sin revelar nuestras cartas, debemos tratar de ir escalando jugando carta por carta sin pisarse entre los jugadores. Si se logra superar el nivel 1, se avanza al nivel 2, donde se reparten 2 cartas (nivel 1 = 1 carta, nivel 2 = 2 cartas, nivel 10 = no se contar, ¿cuántas creen?).
Parece sencillo el juego. Sin mucha explicación para los demás jugadores iniciados en el mismo. Sin embargo, ¿por qué dar vidas si es un juego rápido y sin sentido? Ahí está la cuestión, si un jugador juega una carta y otro tenía una carta más baja, todos perdemos una vida.
No se puede hablar, no se pueden hacer gestos, solamente se deben jugar las cartas. La concentración con los otros jugadores es fundamental.
Dependiendo cuántos jugadores estén en juego, son las cantidades de vidas con las que comenzar. Para dos jugadores se empieza con 2 vidas y se debe llegar al nivel 12, para tres jugadores se empieza con 3 vidas y se debe llegar al nivel 10 y para cuatro jugadores se comienza con 4 vidas y se debe llegar al nivel 8.
El shuriken sirve para revelar la carta más baja de todos los jugadores. Sin embargo, se comienza con tan solo uno de ellos y todos los jugadores deben estar de acuerdo en jugarlo. Un gran poder, conlleva una gran responsabilidad.
1mattys1: 8/10. Es raro dar una nota tan alta a un filler tan tonto y rápido. Sin embargo, el hecho de explicar poco el juego y que se pueda jugar mientras esperas al delivery o estás en la sala de espera de un trámite, es realmente lo que atrapa del juego. Además, a medida que se avanza en los niveles, no querés jugar ninguna carta por miedo a perder (y que los demás también lo hagan por tu culpa).
Macag: 6/10. Sinceridad pura, no me gustan los cooperativos y soy una persona que le cuesta quedarse callada, imaginen en un juego donde no se puede hablar, ni gesticular ni nada. Su gran punto a favor es que además de sencillo es rápido y sentis una combinación de risas y ganas de matar al otro jugador cuando juega una carta más baja que la tuya.
Clásico de los clásicos. Destructor de amistades y entretenimiento durante largas tardes de juego acompañando una ronda de mates. Es el filler por excelencia en este país. Un juego rápido, sencillo y con ganas de acogotar a tus amigos.
El UNO es un juego de cartas de Mattel, desarrollado por Merle Robbins, que consiste en 108 cartas en el juego original o 112 en el UNO Spin dividiéndose en cartas numéricas y especiales (que a su vez de dividen en 4 colores), y salvajes (cartas que permiten cambiar el color que actualmente se está jugando).
Se barajan y reparten 7 cartas a cada jugador (mínimo 2, máximo los que estén en la mesa) y se da vuelta una carta del mazo para dar comienzo con un determinado color. Cada jugador en el sentido de la ronda puede colocar una carta del mismo color, una carta de otro color cuyo número sea el mismo que sobre la mesa, una especial (que ya hablaremos de ellas) o una salvaje con el objetivo final de que un jugador se quede sin cartas.
¿Qué son las cartas especiales? ¿Y las salvajes?
Las cartas especiales son:
· +2
· Cancelación
· Cambio de dirección/ronda
Todas estas también se dividen en los mismos cuatro colores que los números, por lo cual solo pueden jugarse si coinciden los colores sobre la mesa.
Las salvajes son:
· Cambio de color común
· Cambio de color +4
Estas cartas pueden jugarse durante tu turno sin importar el color que esté en la mesa.
Como se puede ver, estas cartas tienen como objetivos complicar al resto de los jugadores, impidiendo que puedan jugar o sumando más cartas a sus manos. Si uno no posee en su mano ninguna carta que pueda tirar debe levantar del mazo y tras sacar una carta tampoco es útil, debe pasar su turno. El objetivo final de todo jugador, es tener cero cartas en su mano.
Hay muchas formas de jugarlo. Dependiendo el tiempo y la negociación entre los jugadores antes de comenzar el juego.
Se puede jugar contando los puntos de la mano de los demás jugadores que no “cortaron”, brindándole al ganador dichos puntos y, el primero en llegar a 500, es el supremo ganador, pudiendo bufar a los perdedores.
Otra opción es comenzar por una X cantidad de puntos (500, 300 o 100) e ir perdiendo puntos dependiendo las cartas que no hayan logrado descartar los jugadores. De esta manera, el ganador es el menos malo de todos los jugadores.
La última opción, y la más interesante, es el TODO O NADA. Una única mano, un único ganador y el vencedor absoluto. Nadie puede quejarse por las cartas que han salido, se define por habilidad (y haber recibido menos +4 en tu contra).
una metodología de juego aplicable (atenerse a las consecuencias de hacer enojar a los demás) es realizar algo llamado “espejo”. Esto consiste en que un jugador puede tirar fuera de su turno si tiene la misma carta que está sobre la mesa (ejemplo, hay un 1 verde sobre la mesa, y yo poseo uno en mi mano, sin ser mi turno puedo jugarlo y salteo a mis jugadores anteriores siguiendo la ronda).
1mattys1: 6/10. Un juego que todo el mundo sabe jugar. Sin embargo, hay juegos más destacables para llenar el espacio vacío de una conversación que tienen el mismo objetivo y duración. Está bien para iniciados, pero se requiere un poco más de compromiso a medida que se ahonda en los juegos de mesa.
Macag: 7/10. Es un juego rápido y de fácil entendimiento, apto para todo público a partir de la edad mínima (7 años). No requiere mucha preparación previa, ni un gran espacio donde jugar. Hoy en día ha quedado en el tiempo como un juego clásico pero no es el primero que elijo a la hora de jugar o decidir quién lava los platos en la casa.