Just One
La semana pasada comentábamos que Maldón trajo juegos excelentes el año pasado y el Just One es uno de ellos que lo trajeron para fin de año, a fin de hacernos gastar más dinero en Navidad (sí, nosotros caímos en eso... Pero, ¿saben qué? No nos arrepentimos).
Al igual que sucedía con Lucky Numbers, a fin del año pasado este party game fue una compra obligada junto con Aventureros al Tren Europa (tenemos que hacer reseña de este gran juego también) y se convirtió en el juego por excelencia para juntadas con amigos.
El juego está diseñado por Ludovic Roudy y Bruno Sautter, logrando juntar a dos clásicos juegos como son el Pictionary (no vamos a hacer reseña, es imposible no saber jugarlo) y el Tutti Frutti. Dos juegos que de forma individual no me gustan para nada, pero combinados en el Just One logran un gran resultado.
Jugadores: 3 a 7 jugadores
Edad Mínima: 8 años
Duración: 20 minutos
Componentes del Juego
- 110 cartas
- 7 atriles
- 7 marcadores borrables
- 1 reglamento (no lo necesita, léete la reseña a continuación)
Desarrollo del Juego
Just One es un juego cooperativo, es decir que ganamos o perdemos todos al mismo tiempo (además de ser un party game como los clásicos HDP o Amigos de Mierda).
El objetivo del juego es hacer que el jugador activo adivine una palabra misteriosa en su turno. De esta manera se sumarán puntos y, al terminar las cartas, se evaluará que tan bien lo ha hecho el grupo (
Spoiler: lo van a hacer mal. Muy mal. Lo sabemos por experiencia propia).
Para la preparación del juego primero se mezclan todas las cartas y se forma una pila boca abajo en el centro de la mesa únicamente con 13 de ellas. El resto se guardan en la caja.
Además, se reparte un atril y un marcador por persona y se asigna, al azar, al jugador inicial que comenzará tratando de adivinar la primera palabra.
En su turno, el jugador saca la primera carta de la pila y, sin mirarla, la coloca en su atril de manera que los demás jugadores puedan ver las palabras. Cada carta tiene anotadas 5 palabras, por lo tanto el jugador activo deberá elegir un número del 1 al 5 para determinar qué palabra debe adivinar. Si los jugadores no conocen la palabra seleccionada, pueden pedirle al jugador activo que elija otro número.
Sin ponerse de acuerdo y sin mostrarle a nadie, cada jugador escribe una pista en su atril. Esta pista debe estar compuesta únicamente por una sola palabra. Además, hay ciertas pistas que no son válidas como los casos (y déjenme copiar textual del reglamento):
- La palabra misteriosa escrita con una ortografía diferente. Por ejemplo, está prohibido escribir "Kamiza" para hacer adivinar "Camisa".
- La palabra misteriosa escrita en otro idioma. Por ejemplo, está prohibido escribir "Black" para hacer adivinar "Negro".
- Una palabra de la misma familia que la palabra misteriosa. Por ejemplo, está prohibido escribir "Princesa" para hacer adivinar "Príncipe".
- Una palabra inventada. Por ejemplo, está prohibido escribir "Cosidulz" para hacer adivinar "Torta".
- Una palabra fonéticamente idéntica a la palabra misteriosa, pero con diferente significado. Por ejemplo, está prohibido escribir "Tuvo" para hacer adivinar "Tubo".
Luego de que todos los jugadores hayan escrito sus pistas, deben compararlas sin que las vea el jugador activo. En el caso que haya pistas idénticas se serán anuladas y el jugador activo deberá adivinar con las pistas disponibles. Para que las pistas sean consideradas idénticas deben cumplir con por lo menos una de las siguientes opciones (otra vez, copio y pego del reglamento):
- Dos palabras idénticas. Ejemplo: "Ratón" y "Ratón" son idénticas.
- Las variantes de una misma familia de palabras. Ejemplo: "Príncipe" y "Princesa" se consideran idénticas.
- Las variantes de una misma palabra: los plurales, diferencias de género y faltas de ortografía no cuentan como diferencias reales. Ejemplo: "Príncipe" y "Príncipes", "Panadero" y "Panadera", "Tobogán" y "Tovogán" son idénticas.
En el caso que todas las pistas queden anuladas, felicidades por perder un turno, ya que la carta queda descartada y se pasa directamente al final del turno.
Por último, queda tratar de adivinar la carta. Sin embargo, puede no ser tan sencillo como parece. Si el jugador activo acierta, entonces se coloca boca arriba junto a la pila de cartas y contándose como un punto.
Si el jugador activo fracasa al tratar de adivinar (solamente se toma la primera respuesta que haya dado), entonces se descarta la carta y, también, la primera carta de la pila, guardándose en la caja del juego (es decir, no solo se perdió el turno, sino un punto de los ya obtenidos).
Sin embargo, si el jugador activo puede elegir no contestar y pasar. De esta manera, se descarta la carta en juego, pero no se pierde ningún punto.
El juego finaliza cuando se hayan jugado las 13 cartas de la pila. Se realiza un conteo de las cartas adivinadas y se analiza con la tabla de puntuación qué tan bien lo han hecho.
Opiniones
1mattys1: 10/10. Es raro que ponga un puntaje perfecto a un simple party game, pero junto al Secret Hitler, Just One se convirtió en un juego indispensable en una juntada con amigos para romper el hielo. Es muy divertido y genera bastantes risas al tratar de adivinar palabras sencillas con las pistas más pedorras que te puedan dar tus, llamémoslos, "amigos".
Macag: